miércoles, 31 de octubre de 2012

Jueces y Fiscales inician el dia 2 de noviembre sus movilizaciones contra las reformas.

Los jueces y fiscales comenzarán el próximo 2 de noviembre medidas de "autorregulación" que supondrán el cumplimiento estricto de su horas de audiencia y la tramitación de un volumen razonable de asuntos en los juzgados para mostrar su rechazo a la reforma de la Justicia, propuesta por el Gobierno.
Los representantes de todas las asociaciones de jueces y fiscales han expuesto en una conferencia de prensa su "hoja de ruta", que también incluirá una concentración el próximo 23 de noviembre para ejercer su "derecho de petición" ante el Ministerio de Justicia.

Además, han planteado la creación de un turno especial para resolver de forma adecuada y sin demoras las acciones ejercidas por entidades bancarias, tales como ejecuciones, lanzamientos, embargos y desahucios, que han motivado un incremento "espectacular" de asuntos en los juzgados en el actual contexto de crisis.

Jueces y fiscales no han descartado la convocatoria de una huelga indefinida en la Administración de Justicia, si no encuentran respuestas del Departamento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón.

Han reclamado la retirada del proyecto de reforma del Consejo General del Poder Judicial, la paralización del proyecto de reforma del Estatuto Judicial y Fiscal y el incremento de la inversión en justicia para que España se equipare a los estándares europeos.

martes, 30 de octubre de 2012

Mugeju: Pérdida de vigencia de los actuales modelos de receta y entrada en vigor de los nuevos.

Según nos ha comunicado MUGEJU, por aplicación del Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación, a partir del día 21/01/2013, sólo será válido el nuevo modelo de receta médica, que se ha venido distribuyendo a lo largo de 2012.
Los mutualistas que no dispongan del nuevo modelo, han de proceder a solicitarlo en su Delegación correspondiente por la vía ordinaria, mediante solicitud debidamente cumplimentada, en persona, por correo ordinario, por correo electrónico, por fax ó a través de la web de MUGEJU con la acreditación electrónica correspondiente.

lunes, 29 de octubre de 2012

Oposiciones 2011: Gestión Promoción Interna - nombramiento como funcionarios de carrera y destinos.


En BOE de 29 de octubre se ha publicado la Orden JUS/2304/2012, de 17 de octubre, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, de la Administración de Justicia, turno promoción interna, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/2370/2011, de 21 de julio.
Asimismo se han publicado las Ordenes de los distintos ámbitos territoriales por las que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, promoción interna 2011.
Enlaces:

Moliner impide a la opinión pública conocer los gastos de los vocales del CGPJ.

Trasparencia sí, pero de puertas para fuera. Ésta es la idea que se desprende del escrito enviado el lunes por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, a varios medios de comunicación donde se les deniega el acceso a los gastos generados por los vocales durante sus viajes de fines de semana.

El pasado mes de julio un grupo de periodistas especializados en la información de tribunales solicitó por escrito a Moliner que pusiese a disposición de los medios "los datos relativos a los gastos individualizados cargados al CGPJ desde el principio del actual mandato correspondientes a cada uno de los veinte vocales por viajes de fin de semana con la concreción de la actividad oficial que ha justificado tales gastos durante cada uno de los días del desplazamiento".

El presidente del CGPJ se resiste a proporcionar dichos datos al ser una "petición genérica" cuyo fin era dar a conocer a los ciudadanos y a la opinión pública en general dichos gastos y destaca que los contenidos solicitados han sido gestionados por la Intervención General del Estado por lo que "gozan de una presunción de veracidad que no permite su cuestionamiento genérico como de la petición formulada se desprende".
De esta forma, Moliner impide a los medios publicar los mismos datos que obligaron a cesar en su cargo a su predecesor, Carlos Dívar.

domingo, 28 de octubre de 2012

La Mutualidad General Judicial prorroga su concierto sanitario para 2013 con todas las compañías aseguradoras

La Mutualidad General Judicial (MUGEJU), organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Justicia, ha suscrito en fecha 25 de octubre de 2012. con todas las aseguradoras la prórroga del concierto sanitario vigente para el año 2013. La prórroga del acuerdo ha sido rubricada esta mañana por la gerente de MUGEJU, Celima Gallego, y los representantes de cada una de las entidades médicas: Adeslas Segur Caixa; Asisa; Mapfre; DKV Seguros; Caser y Sanitas. El concierto suscrito permitirá que el colectivo integrado en MUGEJU, así como las Carreras y Cuerpos de la Administración de Justicia, puedan volver a optar en enero de 2013 entre recibir asistencia sanitaria a través del servicio público de salud de su comunidad autónoma o hacerlo a través de alguna de las compañías concertadas.

viernes, 26 de octubre de 2012

Concurso de traslado -última hora-

A continuación ya podéis consultar entrando en los enlaces las adjudicaciones definitivas correspondientes al concurso de traslado de fecha 30 de abril de 2012, de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio.

AUXILIO       TRAMITACION       GESTION

CONVOCATORIA DE HUELGA Y ALEGACIONES CONTRA LA MODIFICACIÓN DE LA LOPJ

STAJ HA ACORDADO CONVOCAR HUELGA EL 14 DE NOVIEMBRE EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA, SUMANDONOS A LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL. 
Asimismo ha presentado alegaciones contra el proyecto de modificación de la LOPJ al Ministerio y grupos parlamentarios en el Congreso. También ha acordado comunicar al Ministerio un ultimátum para la convocatoria de la Mesa Sectorial de Justicia. Del resultado de la negociación dependerá el inicio de una campaña de movilizaciones propias en la Administración de Justicia, informando mediante asambleas y rutas a los trabajadores para valorar la convocatoria de huelga específica de Justicia, todo ello para mostrar nuestra oposición a la modificación de la LOPJ y en defensa de nuestro propio Estatuto Jurídico.
Escrito enmiendas modificación LOPJ Escrito solicitando reunión de la mesa de negociación

Por la defensa del servicio público de la Justicia. Exigimos la retirada de la reforma de la LOPJ

Contra la reforma de la LOPJ que viene a constatar los recortes de derechos salariales y laborales aplicables a los trabajadores de la Administración de Justicia, contra los PGE para el 2013, por la retirada del proyecto de Ley de Tasas judiciales, contra la tasa de reposición de efectivos hasta un máximo del 10% en la Administración de Justicia que impedirá la convocatoria real de oposiciones, o contra los proyectos que ha emprendido el ministro Gallardón que solo suponen la desjudicialización o privatización de asuntos judiciales, la reducción de partidos judiciales, en definitiva, los trabajadores de la Administración de Justicia dicen ¡BASTA YA! de agresiones a nuestros derechos, y cientos de trabajadores hemos salido a la calle, frente a la sede del Ministerio de Justicia, en defensa del Servicio Público de Justicia que con nuestro trabajo garantizamos su prestación, porque defender el Servicio Público de la Justicia es defender nuestro empleo y los derechos de TODOS.
Más información

jueves, 25 de octubre de 2012

Sustituciones entre titulares

Correo remitido pola DXX: Publicamos hoxe adxudicacións das últimas prazas ofertadas para a súa cobertura en substitución entre titulares así como os avisos de desocupación de novas prazas. Podedes consultar a información no apartado de actualidade dentro das substitucións entre titulares, en recursos humanos, onde tamén se pode ver o histórico de todas as publicacións e adxudicacións. Premendo no vínculo que se acompaña poderedes acceder á información publicada. Sustituciones

Oposiciones y concursos

A finales de esta semana o principios de la semana que viene posiblemente nos darán traslado de las listas definitivas del concurso de traslados y las publicarán en la página web del Ministerio.
La publicación en el BOE se prevee para finales de la primera quincena de noviembre.
OPOSICIONES: 
Gestión promoción interna: El 29 de octubre se publicará la adjudicación de destinos.
Tramitación turno libreLa publicación de la adjudicación de destinos se espera durante el mes de noviembre.
Gestión turno libre: Tras el nombramiento como funcionarios en practicas que se hará con anterioridad al inicio del curso selectivo, éste comenzará el 12 de noviembre. En el mismo día en que se inicie el curso, se hará pública, en el tablón de anuncios del referido Centro y en página web del Ministerio de Justicia y Comunidades Autónomas que convoquen plazas, la relación de destinos ofertados a los aspirantes y se abrirá el plazo para formular la correspondiente solicitud que finalizará en el último día del curso. Dichas instancias serán entregadas en la Secretaría del Centro, Instituto o Unidad en la que se desarrolle el curso selectivo.
La duración del mismo será de quince días lectivos para el turno libre.
Finalizado el curso, los aspirantes prestarán servicios como funcionarios en prácticas en la unidad que se determine por el órgano competente del Ministerio de Justicia o la Comunidad Autónoma hasta su nombramiento como funcionarios de carrera en el destino definitivo.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Corrección errores paga extra

Desde el Ministerio nos han confirmado que en las próximas semanas se debe publicar una modificación del R.D 20/2012 (el de los recortes) para compensar a los funcionarios de Justicia en el recorte de la paga extra, por el mayor recorte sufrido en el año 2010, con respecto a los funcionarios de otras administraciones.
 Resulta que en el año 2010, cuando nos bajaron el salario una media del 5%, a los funcionarios de Justicia ese descuento nos lo aplicaron básicamente sobre el salario mensual, y en menor medida sobre la paga extra, al contrario que a los funcionarios de otras Administraciones que se lo aplicaron sobre la paga extra.  Esto supone que este año, con la eliminación de la paga extra de Navidad, el descuento para los funcionarios de Justicia es mayor que para el resto de los funcionarios, lo que constituye un agravio.

El STAJ solicitó en agosto que se tuviera en cuenta esta circunstancia y que los descuentos no se realizasen sobre la totalidad de la paga, sino sobre una parte.

Desde la Subdirección de Recursos económicos del Ministerio nos han confirmado que el R.D. 20/2012 se modificará para compensar ese agravio, lo que supone que una vez que se publique en el BOE dicha modificación tendrán que descontarnos menos en la nómina o devolvernos aquello que nos han descontado de más, ya que para el cálculo del prorrateo y descuento mensual no se tendrá en cuenta la totalidad de sueldo base y trienios sino una parte.

Respecto del Recurso contra los descuentos, el STAJ tiene previsto presentar escrito anunciando el Recurso ante los Juzgados Centrales de los Contencioso Administrativo esta misma semana.
Por último señalar que el STAJ ha acordado convocar la  huelga  del  14  de  noviembre  en  la  Administración  de  Justicia, sumándonos a la convocatoria de Huelga General, así como presentar alegaciones contra el proyecto de modificación de la LOPJ (se intentará que sea conjunta con el resto de sindicatos de Justicia.)
También ha acordado comunicar al Ministerio un ultimátum para  la convocatoria de  la Mesa Sectorial de Justicia. Del  resultado de  la negociación dependerá el  inicio de una campaña de movilizaciones propias en la Administración de Justicia, informando mediante asambleas  y  rutas  a  los  trabajadores  para  valorar  la  convocatoria  de  huelga  específica de Justicia, todo ello para mostrar nuestra oposición a la modificación de la LOPJ y en defensa de nuestro propio Estatuto Jurídico.

El PP quiere excluir del pago de tasas judiciales a funcionarios públicos y a las Cortes.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defenderá este lunes ante el Pleno del Congreso el proyecto de ley que regula una subida de tasas judiciales en la Administración de Justicia, con las que espera recaudar unos ingresos anuales de hasta 306 millones de euros.
En las enmiendas al proyecto de ley, el Grupo Popular solicita que los funcionarios públicos se libren del pago en el momento en el que interpongan recursos contencioso-administrativos en defensa de sus derechos estatutarios. «Se evita discriminar a los funcionarios públicos respecto a los trabajadores en el orden social que, en ningún caso, pagan la tasa», argumentan.
El PP pide también excluir del pago a las Cortes Generales y a las Asambleas legislativas de las comunidades autónomas, al igual que se ha establecido para la Administración, el Ministerio Fiscal o las personas a las que se le ha reconocido el derecho a acceder a la Justicia gratuita por falta de recursos económicos para defender sus intereses. Fuente: abc.es

martes, 23 de octubre de 2012

Control horario

Comunicado que nos remite a Dirección Xeral:

A partir do próximo 1 de novembro porase en funcionamento o novo sistema de control horario de fichaxe na terminal informática (PC) do posto de traballo, a través da tarxeta corporativa de identificación persoal.
Os primeiros órganos onde se habilitará o dito sistema serán os xulgados do social e o xulgado de primeira instancia nº3 (con funcións de rexistro civil), ambos da cidade de Santiago de Compostela. Unha vez comprobada nestas unidades a correcta xestión das marcaxes e o posterior procesamento dos datos, o sistema iráse estendendo de forma gradual ao resto de órganos da Administración de xustiza (xulgados, fiscalías e subdireccións do IMELGA), existindo a previsión de que a final de ano o proceso estea rematado.
Os funcionarios dos órganos onde quede habilitado o novo sistema de fichaxe deberán utilizar éste para realizar as súas marcaxes diarias xa que, automaticamente, quedará deshabilitada a posibilidade de fichar polo sistema antigo (máquinas existentes nos edificios xudiciais).
As tarxetas de fichaxe antigas deberán remitirse aos servizos de persoal da xefatura territorial correspondente.
As xustificacións das posibles faltas de fichaxe por ausencias totais ou parciais do posto de traballo (fallo do sistema informático, esquecemento da tarxeta, enfermidade ata o cuarto día, asistencia a consultas médicas…) deberán facerse cubrindo os modelos existentes na Oficina de Persoal da Administración de Xustiza (OPAX), seguindo a continuación o procedemento habitual de visado polo superior funcional e remisión aos servizos de persoal da xefatura territorial correspondente.
Na intranet de Xustiza estará dispoñible información para resolver as posibles dúbidas que xurdan en relación co sistema de fichaxe no PC. As consultas tamén poderán dirixirse ao Cau de xustiza, teléfono: 981 54 62 23

Oposiciones 2011: Secretarios turno libre

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado Acuerdo del Tribunal N.º Uno por el que se publica la relación de aspirantes que han aprobado el primer ejercicio de oposición por turno libre y se anuncia el comienzo del segundo ejercicio. -Distribución de los opositores, incluidos en el Anexo, asignados a cada Tribunal para el desarrollo del segundo ejercicio, y que son:
TRIBUNAL Nº 1: de UBIERNA PESQUERA, ANA a CORREDERA RODRIGUEZ, EMILIO. TRIBUNAL Nº 2: de CORTES MERIDA, NURIA a IVORRA CARDONA, ESTER.
TRIBUNAL Nº 3: de IZQUIERDO CALLE, MARÍA DEL PILAR a PASOS RUBIO, FRANCISCO. TRIBUNAL Nº 4: de PASSOLAS SERRANO, AMALIA ISABEL a TORRES YANES, FRANCISCO.

Se comunica que el SEGUNDO EJERCICIO, DE CARÁCTER ORAL, dará comienzo el próximo día 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 y se realizará en Madrid, en el Tribunal Supremo, sito en la Plaza de la Villa de París, s/n.

Acuerdo 15 de octubre -notas 1 er examen- Anexo I del acuerdo -notas-

Movilizaciones funcionarios de justicia

CONCENTRACIÓN DE TODOS LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA para el próximo MARTES, 23 DE OCTUBRE, a las 17.00 h, sede del Ministerio de Justicia, en Madrid (C/ San Bernardo, nº 45), en la Delegación del Gobierno de Valencia ( Colón 60) y en las Subdelegaciones de Alicante y Castellón.
Llamamos a la participación masiva de todos los trabajadores en defensa de nuestros derechos, pues además, la tramitación parlamentaria de la LOPJ tendrá carácter de urgencia y sólo con la movilización contundente de todos podremos revertir la situación.

lunes, 22 de octubre de 2012

Xestión procesual -promoción interna 2011-

Resolución do 17 de outubro, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se lles outorgan destinos aos funcionarios do corpo de xestión procesual e administrativa da Administración de xustiza (quenda de promoción interna) que superaron as probas selectivas convocadas pola Orde XUS/2370/2011, do 31 de maio, no ámbito de Galicia.

A publicación no BOE e no DOG está prevista para o día 29-10-2012
 
Resolución Anexo II

Cuerpos de carácter nacional.


En el BOE  de 17 de Septiembre de 2012 se publicó, por el Tribunal Constitucional, la Sentencia 163/12 de 20 de Septiembre que dimana del Recurso de Inconstitucionalidad presentado por el Parlamento de Cataluña, sobre diversos artículos de la LOPJ 19/2003 de 23 de Diciembre, que nos afectan directamente a los trabajadores al servicio de la Administración de Justicia. 

Dicha sentencia desestima todas las impugnaciones hechas por el parlamento Catalán. 

La principal desestimación, a nuestro entender, y de la que traen causa las demás, es que los Cuerpos al Servicio de la Administración de Justicia seguimos siendo un CUERPO NACIONAL. 

Gracias a esto el Ministerio puede seguir con la elaboración y aprobación de la oferta de empleo público a nivel nacional. 

Tenemos una regulación nacional en tema de vacaciones, licencias y retribuciones. 

En el tema de concursos de traslados, podemos realizar nuestro trabajo en cualquier parte del territorio nacional, etc, etc. 

Desde este Sindicato nos congratulamos con esta sentencia del Alto Tribunal, porque creemos que nuestra legislación básica tiene que seguir regulada en la LOPJ, de lo contrario, las diversas Comunidades Autónomas harán con nosotros lo que se les antoje.

sábado, 20 de octubre de 2012

El Gobierno dice ahora, que nada de subirnos la jornada a 40 horas semanales.


Admite que la eliminación de la extra no ayuda al consumo
El Gobierno descarta volver a incrementar la jornada de los funcionarios
Así consta en una respuesta parlamentaria que recoge Europa Press y que está dirigida a la portavoz socialista en materia de Administración pública, Meritxell Batet.
En otra respuesta parlamentaria, también a la diputada Batet, el Ejecutivo asegura que, "en la actualidad, no existen previsiones para la ampliación de la jornada de los empleados públicos" más allá de la ya adoptada en los Presupuestos de 2012, que fija un promedio semanal no inferior a las 37 horas y media para los funcionarios de todos los niveles de la Administración sin conseguir con ello ningún incremento retributivo.
"La finalidad de esta medida se vincula con los objetivos del Gobierno de reducción del gasto público y de cumplimiento de los compromisos de déficit público y, en concreto, con el fin de mejorar la eficiencia del funcionamiento de las administraciones públicas y la productividad de los empleados públicos", explica el Ejecutivo en su respuesta.
En este sentido, tampoco se contratará personal estatutario temporal ni funcionarios interinos, "salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales" ni en 2012 ni en 2013.
 Fuente: Diario Cinco Días.

No nos chupamos el dedo, esto suena a propanga electoral.
       .

viernes, 19 de octubre de 2012

Mas de un centenar de funcionarios encienden velas y cirios en una velada nocturna en los Juzgados de Vigo.

Más de un centenar de funcionarios hicieron esta noche una velada ante los Juzgados de Vigo para protestar contra los recortes salariales en la Administración Pública. Los empleados de Justicia y Hacienda, acompañados de otros servidores públicos, iniciaron su movilización a las 21.00 horas en el porche del palacio de Justicia de la calle Lalín, sin entrar en las dependencias. Portaban cirios y velas encendidas como acto reivindicativo, así como camisetas y pancartas con lemas alusivos a la protesta, que fue promovida por los sindicatos.

Jueces y Fiscales en contra de la reforma de la LOPJ.


AMENAZAN CON UNA HUELGA

La Comisión Interasociativa de jueces y fiscales se siente defraudada tras valorar la respuesta que el Ministerio de Justicia ha dado a sus posturas ante las reformas del Consejo General del Poder Judicial y de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

A través de un comunicado, ponen de manifiesto que no responde a sus expectativas y se aleja del tenor del contenido de la reunión que mantuvo con las Asociaciones de Jueces y Fiscales el pasado 2 de octubre.
En su texto de protesta, la Comisión reclama medidas como un incremento de la planta judicial y fiscal conforme a las previsiones establecidas por el Consejo de Europa o la paralización de los Anteproyectos de Reforma del CGPJ y la retirada del proyecto de Reforma de la LOPJ que afecta a su estatuto profesional.

Además, siendo la Justicia un servicio esencial al ciudadano, exigen que se mantenga el presupuesto de Justicia en las previsiones del año 2013, y que no se establezcan tasas judiciales que impidan el acceso a la Justicia.

MEDIDAS DE PRESIÓN

Frente a todo ello, anuncian la convocatoria de una rueda de prensa el próximo día 30 de octubre de 2012 a las 12 horas, a la que asistirán los representantes asociativos en la sede del CGPJ.

Además, afirman que se procederá a la ejecución inmediata de las medidas ya acordadas de autorregulación. Los jueces, tomando como referencia los módulos aprobados por el CGPJ, harán efectiva estas medidas a partir del próximo día 2 de noviembre. En igual medida los fiscales procederán a su autorregulación desde esa fecha.

Asimismo, desde el 2 de noviembre, las actuaciones judiciales y fiscales se ajustarán estrictamente a las horas de Audiencia.

La comisión interasociativa ofrece su colaboración con los decanos de los juzgados de toda España que se reunirán el próximo día 5 de noviembre para adoptar medidas conjuntas en beneficio de las carreras judicial y fiscal.

Por otra parte, se convoca a una concentración de jueces y fiscales el próximo día 23 de noviembre a las 12 horas en todas las capitales de provincia. En Madrid se celebrará ante el Ministerio de Justicia. La APM se reserva ratificar el apoyo a esta medida en función de los que así se acuerde por sus órganos de dirección.

Por último, no descartan la adopción de otras medidas de presión, incluida la huelga.

jueves, 18 de octubre de 2012

Concurso de Traslados 2012.

Según información do  responsable de concursos do Ministerio, "ainda que con todas as reservas posibles", a publicación da resolución definitiva do concurso de traslados de 2012 podería producirse nos primeiros días da segunda quincena de novembro, polo que as posesións se producirían entre novembro e decembro.

Regulación (territorio Ministerio) de las Comisiones de Servicio sin relevación de funciones, también llamadas " prolongaciones de jornada".

Os dejamos la Circular de 8 de Octubre de 2012, del Secretario General de la Administración de Justicia, donde se regula la petición y concesión de las Comisiones de Servicio sin relevación de funciones (prolongaciones de jornada) en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia, dicha regulación entró en vigor el pasado día 15 de octubre.
Circular SGAJ

miércoles, 17 de octubre de 2012

El Ministerio de Justicia se desentiende de nuestras reivindicaciones.

En una reunión de urgencia celebrada ayer con el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, después del ultimátum dado por las cuatro centrales sindicales más representativas a nivel nacional, el Ministerio no se a comprometido a nada, con relación a nuestras reivindicaciones, tendentes a mejorar nuestros derechos. 
La Plataforma, iniciará este martes 23 de octubre movilizaciones, que irán de menos a más, sin descartar, si fuera necesario, una huelga. De todo esto ya os iremos informando, según se vayan produciendo los acuerdos en el seno de la Unidad Sindical.
Os dejamos una nota informativa conjunta, en la que se detalla la postura sindical y la reunión .
Nota informativa

Aclaración da DXX, os cursos de formación son para todos os que obteñan praza no concurso.



Hai uns días a DXX remitianos e publicaba na Intranet, un anuncio do que se desprendía, que o persoal de fora de Galicia, que obtivera unha praza dentro da Comunidade, debería facer un curso de formación, para unha mellor adaptación o posto e o traballo que ía a desenrollar no novo destino.
Pois eso, que nos extrañaba un pouco a tod@s, que non fose tamén dirixido a xente que ten a praza de orixe dentro de Galicia, acabase de reformar  nunha nota aclaratoria que vos deixamos literalmente:

Con respecto á nova publicada na intranet de xustiza e que anteriormente lles foi adiantada, relativa ao curso de formación para o persoal que cambie de destino por mor do concurso de traslados, quixeramos facer a seguinte aclaración:
O curso de formación para o persoal que cambie de destino como consecuencia do concurso de traslados  está previsto para todos e cada un dos concursantes, non exclusivamente para aqueles que proceden doutras comunidades autónomas.
Subdirección Xeral de Persoal
da Administración de Xustiza
Telf.: 981546219 Fax 981546222


martes, 16 de octubre de 2012

La Defensora del Pueblo pide que no nos quiten toda la paga extra.


La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha formulado varias recomendaciones sobre los ajustes anunciados por el Gobierno el pasado mes de julio, y en concreto, plantea que la supresión de la paga extra de Navidad de los funcionarios no sea total.

La Defensora del Pueblo recuerda que ha recibido montañas de escritos que cuestionan la supresión de la paga extraordinaria a los funcionarios. Por ello, recomienda que la supresión de esta paga comience a aplicarse en el momento en que se publicó el Real Decreto Ley 20/2012 (15 de julio), porque la Institución considera que una parte de la paga suprimida correspondería a un trabajo ya realizado.

Además, Becerril recomienda concretar la forma en la que se compensará a los funcionarios por las cantidades suprimidas, y pide que se busquen fórmulas adicionales a las que contempla la norma (reingreso en un plan de pensiones a partir de 2015), puesto que no todos los empleados públicos disfrutan de planes de pensiones o contratos de seguro colectivo.

ESTO ESTÁ MUY BIEN , PERO ESTA SEÑORA, DELIBERADAMENTE, HA DEJADO PASAR EL PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EL R.D.LEY  QUE NOS RECORTA DERECHOS Y SUELDO.
PARECE SER SOLO LA DEFENSORA DE UNA PARTE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, Y LOS FUNCIONARI@S LES IMPORTAMOS UN BLEDO, NO SOMOS DE SU CASTA.

Las novedades del Código Penal de Gallardón.

La reforma del Código Penal aprobada por el Consejo de Ministros, cuya finalidad es adecuar las sanciones a las conductas que se pretende castigar y ofrecer una mayor protección a las mujeres víctimas de violencia de género y a los menores, incluye las siguientes novedades:
  Prisión permanente revisable. Se aplicará a delitos considerados muy graves. Supone el cumplimiento íntegro de la privación de libertad durante un período de entre 25 y 35 años (según el número y el tipo de delito cometido). Sólo a partir de ese momento, y si se cumplen determinados requisitos, el reo podrá obtener la libertad condicional. Si vuelve a delinquir, volverá a ingresar en prisión.
 Custodia de seguridad. Es una medida privativa de libertad que se aplicará excepcionalmente al reo que, una vez cumplida la pena que le fue impuesta, siga siendo peligroso a juicio del tribunal. Su duración máxima son diez años.
 Supresión de faltas. Con el fin de descargar los juzgados, las faltas que no merecen reproche penal desaparecerán del Código Penal y se perseguirán por la vía civil o mediante la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana. Otras (como el hurto por valor inferior a 1.000 euros) se convertirán en delito leve y se castigarán con penas de multa.
Multirreincidencia. Si hurto y robo se cometen por bandas organizadas, se impondrán entre uno y 4 años de prisión.

lunes, 15 de octubre de 2012

Médicos Forenses. Resolución do Concurso de Traslado.

RESOLUCIÓN do 14 de setembro de 2012, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se resolve oconcurso de traslado para a provisión de postos xenéricos vacantes no Instituto de Medicina Legal de Galicia ,entre funcionarios do corpo de médicos forenses, convocado por Resolución do 22 de maio de 2012.Resolución.

Xa era hora...!! Acceso de internet para os Funcionarios de Xustiza.

A  DXX remitiunos o siguinte comunidado:

Dirección Xeral de Xustiza informa que nos próximo días se activará o acceso libre a Internet para os funcionarios ao servizo da Administración de Xustiza da Comunidade Autónoma de Galicia, cos mesmos accesos e permisos que na actualidade teñen os funcionarios da Administración  Xeral da Comunidade Autónoma de Galicia.

Reivindicaciones de los Secretarios a Gallardón.


Los Secretarios Judiciales por medio de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) y del Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ), de forma conjunta y unitaria, han exigido al Ministro de Justicia, una reunión para tratar los temas que preocupan a este colectivo.
La reunión ha tenido lugar la semana pasada, no ha transcendido nada de la misma de forma oficial, pero seguro que algo han sacado o están en vías de conseguir.
Como sabéis, Gallardón ha recibido hace unos días a Jueces y Fiscales, que entre otras cosas han conseguido más días libres y que las sustituciones se las paguen  mejor, para compensar la paga extra que no van a cobrar.
Los sindicatos de Justicia han solicitado por varias veces una reunión  con el Excmo., para negociar  temas que nos preocupan y que son de vital importancia para nuestro colectivo ( ver noticia anterior), pues bien el Sr. Ministro no ha encontrado tiempo para reunirse con los sindicatos de funcionarios, está tan ocupado.
En STAJ creemos que, la reforma de la LOPJ, ha de recoger los mismos derechos para Jueces, Fiscales, Secretarios y demás Cuerpos de Justicia, pero esa igualdad no debe ser a la baja, por eso si los demás consiguen cosas, es mejor luchar para que a nosotros nos concedan lo mismo, que luchar para que a otros les quiten lo concedido
En este enlace os dejamos las reivindicaciones de los Secretarios Judiciales.
Documento

sábado, 13 de octubre de 2012

Proyecto Modificación de la LOPJ: LA MAYOR REGRESION EN DERECHOS Y CONDICIONES DE TRABAJO.

Desde STAJ consideramos que hay fórmulas y  alternativas  diferentes  de  aplicación del  RD  Ley 20/2012  sin   perder  derechos,  máxime  cuando  las    Asociaciones  de  Jueces  y  Fiscales  han alcanzado acuerdo  con el Ministerio  de  Justicia,  conservando   12 días   de   libre   disposición  y probablemente una compensación retributiva importante por sustituciones.

Los sindicatos representativos de Justicia a nivel estatal (STAJ, CSIF, CCOO y UGT) hemos exigido por escrito la inmediata convocatoria de la Mesa Sectorial de Negociación para tratar las cuestiones relativas al proyecto de modificación de la LOPJ, y también para abordar todas aquellas que siguen pendientes como la Nueva Oficina Judicial, los Tribunales de Instancia, la Ley de Tasas y Asistencia letrada de funcionarios en defensa de sus derechos, la oferta de Empleo público, la desjudicialización del Registro Civil, la Productividad de los cuerpos

Si el Ministerio no convoca en los próximos días dicha Mesa Sectorial para abrir la negociación preceptiva de todos esos temas, o iniciada esta, no tuviera el resultado satisfactorio para nuestro colectivo, STAJ propondrá al resto de sindicatos la convocatoria inmediata de un calendario de movilizaciones del personal de la Administración de Justicia a nivel estatal, acordando las medidas de presión y protesta que fueran necesarias en defensa de nuestro futuro profesional, que deberán desembocar en la convocatoria de huelga a nivel nacional en el momento y con el formato que el colectivo al que representamos considere más conveniente.                                                                                                   

viernes, 12 de octubre de 2012

A Xunta impartirá cursos de formación os compañeir@s que veñan de fora de Galicia no concurso de traslados.

A DXX remitiunos a siguinte comunicación :

"Como consecuencia da resolución do concurso de traslados 2012 do persoal dos corpos de xestión, tramitación e auxilio, producírase un importante movemento de persoal nos distintos órganos da Administración de xustiza en Galicia. Un número significativo do persoal que se traslada procede doutras comunidades autónomas.
Coa fin de que este persoal reciba a formación máis axeitada para o posto de traballo  onde se vai incorporar, analizouse a información dispoñible no relativo aos postos de orixe e destino. Deste xeito, está previsto unha formación que se desenvolverá en dúas fases:
1. formación en temas xenéricos, organizativos e administrativos.
2. formación específica nas aplicacións informáticas da Administración de Xustiza de Galicia.
As actividades formativas xenéricas, aínda que adaptadas ao perfil do usuario, serán as mesmas para todos os usuarios e realizaranse, en todos os casos, de xeito remoto.
As actividades formativas específicas adaptaranse ao perfil do usuario e ao seu destino, e incluirán actividades formativas remotas e presenciais.
Esta formación estará guiada en todo momento por un titor, que se asignará a cada un dos alumnos que se incorporen á Administración de Xustiza en Galicia,  e nela participarán os distintos formadores especializados,levando a cabo as actividades formativas (titorías, reforzos formativos remotos, etc.)".

jueves, 11 de octubre de 2012

GESTION PROMOCIÓN INTERNA 2011: ADJUDICACIÓN DESTINOS AMBITO MINISTERIO

El Ministerio nos ha remitido la Orden y el Anexo I de adjudicaciones de destino correspondientes al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno promoción interna, en las oposiciones convocadas por Orden JUS/2370/2011, de 21 de julio, cuya fecha prevista de publicación en el BOE es el 29-10-2012. Se encuentra también colgado en la página web del Ministerio.
Orden adjudicación de destinos Anexo ll Adjudicación Anexo l Gestión

Queja ante el Defensor del Pueblo por la paga extra.

Os trasladamos la posibilidad de interponer una queja a la Defensora del Pueblo sobre la paga extra de diciembre
Os recordamos que la Defensora del Pueblo tiene como misión la protección y defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos.
La competencia del Defensor del Pueblo se extiende a la totalidad de órganos y autoridades de la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y a las de las Administraciones Locales. Asimismo puede intervenir ante quienes actúen como agentes o colaboradores de cualquiera de estas Administraciones en el cumplimiento o realización de fines o servicios públicos.
El Defensor del Pueblo está legitimado para interponer los recursos de inconstitucionalidad y amparo, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional 2/1979 de 3 de octubre.
Os facilitamos el enlace a través del cual se puede trasladar una queja a la defensora del pueblo, que debería actuar ante un número importante de quejas al respecto.

Para rellenar la queja pinchar en el enlace:


1)  Pinchar en “Tu queja online”
2) Modalidad: Sin certificado digital / Persona física (ciudadano)
 
SIGUIENTE
3)  Rellenar datos – SIGUIENTE
4)  Poner el siguiente texto:

“El 14 de julio de 2012 fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 20/2012, convalidado en el Congreso el 19 de julio.
Mediante este Real Decreto-Ley se procedía a la supresión de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 a los empleados públicos. Como funcionario/a de la Administración de Justicia, directamente afectado/a, solicito de la Defensora del Pueblo que proceda a presentar recurso de
inconstitucionalidad del citado Decreto-Ley, en base al artículo 14 de la Constitución Española , puesto que se ha procedido a discriminar a un
sector de la población por sus circunstancias laborales y sociales, siendo dicho artículo susceptible asimismo de recurso de amparo.”
     
5)  ENVIAR

Si quieres tener constancia de tu petición, puedes solicitarlo y, a continuación, te genera un justificante con un número de registro, en formato “.pdf”.

Bolsa de interinos Cantabria: listas actualizadas.

En los siguientes enlaces podéis consultar los listados de la bolsa de interinos de Cantabria actualizados a fecha 9 de octubre de 2012.

miércoles, 10 de octubre de 2012

PLATAFORMA SINDICAL Y DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE EMPLEADAS Y EMPLEADOS PÚBLICOS.

En la quinta reunión de la Plataforma se han adoptado los siguientes acuerdos:
1.-  Escrito ante la Defensora del Pueblo instando la presentación por la misma de Recurso de Inconstitucionalidad contra el RDL 20/2012 en la parte que afecta a los empleados públicos.

2.- Escrito ante los diferentes grupos parlamentarios instando la presentación de Recurso de Inconstitucionalidad respecto del RDL 20/2012 en la parte que afecta a los empleados públicos.

3.- Reclamación ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT contra el Gobierno de España, por violación del derecho a la Negociación Colectiva y Libertad Sindical y suspensión unilateral de todos los Acuerdo, Pactos y Convenios Colectivos que pudieran contravenir el RDL 20/2012

4.- Escrito a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo solicitando una investigación sobre la vulneración por parte del gobierno de España a través del RDL 20/2012 de diferente normativa de la Unión Europea en materia de Derechos Fundamentales y Derechos Sociales, y solicitando, en su caso, que inste al Gobierno a cumplir el Ordenamiento Jurídico comunitario rectificando las medidas que lo vulneran ya que afectan a los empleados públicos.

Los citados escrito irán encabezado por los representantes de todas las Organizaciones Sindicales y Asociaciones que forman la Plataforma

5.- RECLAMACIÓN CONTRA LA SUSPENSIÓN DE LA PAGA EXTRA DE DICIEMBRE DEL 2012, EN SUS DOS MODALIDADES PARA PERSONAL LABORAL Y FUNCIONARIOS. REFERENCIA A LOS 45 DIAS devengados de paga desde 1 de junio a 15 de julio.
sigue leyendo

Prazas ofertadas os Secretarios Xudiciais da XXXVIII promoción.

O Ministerio deunos  traslado das prazas que lle serán ofertadas á XXXVIII promoción de Secretarios Xudiciais, que se atopan a dia de hoxe  no CEJ (Centro de Estudos Xurídicos), para que procedan a  elección de destino.Prazas da 2ª Categoria
Prazas da 3ª Categoria

martes, 9 de octubre de 2012

Substitucións: Adxudicacións e avisos de desocupación.

No día de hoxe 09/10/2012 publicaronse na intranet xudicial as adxudicacións das últimas prazas ofertadas para a súa cobertura en substitución entre titulares así como os avisos de desocupación de novas prazas.

No siguinte enlace podedes consultar dita información.


Tramitación Turno Libre. Nuevos aprobados

Publicada en el BOE de 8 de octubre la orden de 26 de septiembre, que modifica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. 

Los secretarios judiciales también se plantean medidas de protesta.

Los secretarios judiciales, que han sido citados para hoy martes en el Ministerio de Justicia a una reunión con el Secretario General de la Administración de Justicia, denuncian el "agravio" que han sufrido en su estatuto profesional y en su régimen económico durante años, al mismo tiempo que han visto aumentadas sus funciones.
"El juez dicta sentencia y se ocupa de la prueba, pero nosotros nos ocupamos del resto del proceso, de la fe pública judicial y de la dirección del personal". "Estamos hartos de poner la cara, el bolsillo y la dignidad profesional", afirman.

Este "hartazgo" se ha puesto de relieve en reuniones que han tenido lugar en partidos judiciales del territorio nacional, entre ellas la celebrada recientemente en Madrid en la que se habló de "cumplir estrictamente la legalidad, sin ningún tipo de voluntarismo". 

Así pues, el colet6ivo expondrá sus preocupaciones y adoptará las medidas de presión que estime convenientes para defender sus interes. El acuerdo alcanzado se lo trasladará a las asociaciones de secretarios judiciales por si quieren recoger sus reivindicaciones.

lunes, 8 de octubre de 2012

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa TURNO LIBRE

En BOE de 8 de octubre se ha publicado la Orden JUS/2122/2012, de 25 de septiembre, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, sistema general de acceso libre, convocado por Orden JUS/2370/2011, de 21 de julio. Acceso BOE

Los mejores sueldos del estado español.


Los presidentes del CGPJ y del Constitucional siguen siendo los mejor pagados con un sueldo cercano a los 130.000 euros.
  • El Gobierno ha mantenido el salario de los presidentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Constitucional, Gonzalo Moliner y Pascual Sala, que son los cargos públicos que más cobran con un salario anual de 130.152,62 euros y 129.271,46 euros, respectivamente.
  • Los máximos responsables de las instituciones judiciales percibirán una retribución superior a la de los miembros del Gobierno, situándose el sueldo del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en 78.185,04 euros anuales.
    El articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año recoge el sueldo del presidente del CGPJ y Tribunal Supremo, así como el del presidente del alto tribunal y de todos los miembros que integran los órganos que dirigen.
    El salario será el mismo que a 31 de diciembre de 2012 sin tenerse en cuenta la reducción aprobada en julio por el Parlamento que suponía la supresión de la paga extra de diciembre, lo que significa que esta paga se repone para 2013.
    En el año 2013 se congelan las retribuciones percibidas durante el presente ejercicio por los miembros del órgano de gobierno de los jueces, los del Tribunal de Cuentas y el Tribunal Constitucional.
    Los vocales del CGPJ recibirán 112.249 euros
    El presidente del CGPJ percibirá el próximo año un total de 130.152,62 euros, mientras que cada vocal de esta institución tendrá asignada una retribución anual de 112.249,60 euros. El secretario general del Poder Judicial recibirá un sueldo de 109.662 euros al año.
    En lo que respecta al Tribunal Constitucional, su presidente recibirá 129.271,46 euros, el vicepresidente percibirá un total de 121.865,78 euros y el presidente de cada Sección cobrará hasta 116.192,90 euros.
    Las retribuciones fijadas para cada magistrado ascienden a 110.520,02 euros, mientras que la asignada al secretario general del Tribunal Constitucional se elevan a 96.643,60 euros.
    Por su parte, el presidente del Tribunal de Cuentas, el presidente de Sección y los consejeros cobrarán un salario anual de 112.578,34 euros, mientras que el secretario general de esta institución será remunerado con 96.921,72 euros.
  • sábado, 6 de octubre de 2012

    Funcionarios de Justicia dicen que harán solo lo que les corresponde

    -Sin duda alguna el descontento del "resto de trabajadores al servicio de la Admond. de Justicia", va en aumento, sobre todo después de conocer la reunión de jueces con el ministro de justicia...-
    Y como refleja el diario europasur:
    La totalidad de sindicatos representativos de la administración de Justicia (CSIF, SPJ, USO, CCOO, UGT y STAJ) se movilizó de nuevo ayer contra los recortes auspiciados por el Gobierno central y por la Junta de Andalucía que "conllevarán un deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores".
    leer noticia

    viernes, 5 de octubre de 2012

    Un informe aprobado por el CGPJ critica la reforma de la LOPJ

    El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado un informe elaborado por la Comisión de Estudios e Informes sobre el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
    El informe critica el proyecto de reforma de la LOPJ, ya que puede provocar "una merma de la calidad de la Justicia en perjuicio de los derechos de los ciudadanos", por lo que el Consejo defiende el establecimiento de medidas que "propicien la adecuación de la plantilla a las necesidades reales de los juzgados y tribunales".
    Asimismo, en el informe se hace referencia a la grave situación económica actual y se hace un especial hincapié en que se considere la situación de sobrecarga de trabajo que existe en la administración de Justicia.  (Fuente el informativojurídico.com).