lunes, 11 de diciembre de 2023

Comision de Servizos: Nova convocatoria e adxudicacions definitivas

Saíu publicada a Resolución da Dirección Xeral de Xustiza pola que se publican as adxudicacións definitivas, en comisión de servizo, de postos de traballo entre persoal funcionario dos corpos e escalas ao servizo da Administración de Xustiza convocados pola resolucion do 16 de novembro de 2023.


Nova convocatoria de Comisión de Servizos:

Solicitantes:

O persoal funcionario de carreira con destino definitivo en calquera ámbito territorial e que se atope en servizo activo no mesmo corpo do posto que se pretende prover.

No caso dos funcionarios que estivesen desempeñando un posto en comisión de servizos ou substitución na data de publicación, poderá participar na convocatoria sempre que leven máis de seis meses na comisión de servizos ou substitución respectiva.

Prazo e modelo para presentar ás solicitudes: 5 días hábiles a partir do día seguinte á publicación.

Todas as persoas solicitantes deberán completar obrigatoriamente a súa solicitude a través do formulario electrónico dispoñible na Oficina Virtual do Persoal da Administración de Xustiza (OPAX), no sitio web http://opax.xunta.es de conformidade co artigo 6 da Resolución de 21/3/2022.

Coa solicitude débese adxuntar o informe do superior funcional, así como no seu caso, informe do órgano competente da Comunidade respectiva ou do Ministerio de Xustiza.



STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Estabilización Concurso-Oposición solicitud devolución tasas y examen de incidencias

STAJ
 ha solicitado al TCU la posibilidad de realizar examen de incidencias, para quienes hayan presentado su instancia para varios cuerpos,  en distinto día del fijado para su realización en el proceso de Estabilización Concurso-Oposición, convocado para el próximo día 2 de marzo de 2024, así mismo a continuación os dejamos el modelo de petición de examen de incidencias:


Para en caso que no atiendan a la petición, os dejamos un modelo de solicitud de devolución de tasas de examen correspondientes a las pruebas selectivas convocadas por orden JUS/1327/2022 de veintiocho de diciembre; dicha petición debe presentarse por escrito o con certificado digital a través de la sede electrónica de las Administraciones Públicas -devolución de tasas pagadas indebidamente-.  

Modelo petición escrito devolución tasa

Devolución -vía electrónica- tasas            (Organismo destinario: Administración del Estado  y código E00131101)

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras



jueves, 7 de diciembre de 2023

Tramitación turno libre: Proba de galego 19 de decembro

AVALIACIÓN DE COÑECEMENTO DA LINGUA GALEGA

A proba de coñecemento da lingua galega terá lugar o día 19 de decembro de 2023 as 9:00h, na sala 8 da EGAP en Santiago de Compostela.

A acreditación dos tres niveis (celga 4, linguaxe xurídica media e linguaxe xurídica superior) axustarase ao establecido na Orde de 16 xullo 2007, da Consellería de Presidencia, Administracións públicas e Xustiza, (DOG de 30 de xullo de 2007) modificada pola Orde de 10 de febreiro de 2014 pola que se modifica a Orde de 16 de xullo de 2007, pola que se regulan os certificados oficiais acreditativos dos niveis de coñecemento da lingua galega (Celga), (DOG de 19 de febreiro de 2014) e Orde de 1 de abril de 2005 (DOG de 14 de abril de 2005).

As probas desenvolveranse do seguinte xeito:

9:00 h-10:00 h. Proba de Linguaxe Xurídica Superior

10:00 h-11:00 h. Proba de Linguaxe Xurídica Media

11:00 h-11:30 h. Descanso

11:30 h-13:00 h. Proba do Celga 4

As valoracións cualificaranse como APTO/A ou NON APTO/NON APTA. Para acadar a acreditación de apto/a no nivel de linguaxe xurídica superior é preciso ou ben obter a cualificación de apto/a nos niveis de linguaxe xurídica media e celga 4, ou ben documentalo. Como anexo móstrase a listaxe de persoas que superaron a oposición e que na solicitude marcaron ou ben realizar a proba de coñecemento de idioma (R) ou documentar e realizar a proba (D-R) e que polo tanto están convocadas o día 19.


Acreditación do nivel de galego:

En canto á aportación da documentación acreditativa do nivel da lingua galega do proceso selectivo do corpo de tramitación procesual e administrativa, quenda libre, convocado pola Orde JUS/1254/2022, do 7 de decembro; esta deberá achegarse ao seguinte correo electrónico entre o 11 e o 15 de decembro de 2023, ambos inclusive: servicio.persoal.xustiza@xunta.gal

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

martes, 5 de diciembre de 2023

El sindicato STAJ incide en el colapso de los juzgados de Lalín por la falta de personal

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) asegura que la situación de los dos juzgados de Lalín “es insostenible” por la carga de trabajo que soporta la plantilla, ya que por un lado superan en 600 asuntos ese volumen de trabajo, y por otro están trabajando con menos personal del que les corresponde, por lo que las dos salas “se mantienen gracias al esfuerzo personal de cada uno de los funcionarios”, indica la organización sindical.

Sobre la carga de trabajo, ha aumentado de forma progresiva tanto en los asuntos penales como en los civiles. Los datos que ofrece STAJ indican que en asuntos civiles, en el Juzgado Número 1 en 2016 entraron 542 procesos de trámite y 178 de ejecución. La cifra fue subiendo de forma progresiva (salvo un descenso en 2017), hasta alcanzar en 2022 la entrada de 1.316, es decir, casi el triple de los de 2016. Y es muy probable que este 2023 cierre con 1.400 asuntos civiles. Así, los procesos civiles fueron subiendo “un 40 % de año en año, y con el mismo número de funcionarios”.

El incremento de asuntos civiles también se da en el Número 2, aunque de forma más atenuada: en 2019 eran 1.011 y en 2022 alcanzaron los 1.234. STAJ calcula que 2023 contabilice 1.300 asuntos.

VER Noticia completa

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

lunes, 4 de diciembre de 2023

Altas afiliación MUGEJU funcionarios nuevo ingreso

Tras la publicación en el BOE de los nombramientos y adjudicaciones de destino de los aspirantes que han superado el proceso selectivo de Auxilio Judicial. Nos hemos puesto en contacto con MUGEJU para interesarnos por el trámite de alta de los funcionarios de nuevo ingreso, desde la misma y con carácter meramente informativo se nos indica que mañana día 5 de diciembre se remitirá a todos ellos un correo electrónico con el usuario y contraseña para poder darse de alta una vez tomen posesión, os adjuntamos un modelo del mismo correo.

Así mismo os recordamos, tanto la obligatoriedad de hacer este trámite una vez toméis posesión, como la posibilidad para aquellos que aun tengáis dudas en lo referente a que compañía de seguros elegir, de cambiar durante el mes de enero a otra distinta. Por tanto siempre podéis elegir seguir con Seguridad Social y así tener hasta el 31 de enero para tomar una decisión al respecto, por ejemplo.

Estimado/estimada mutualista:

Enhorabuena por su incorporación como Personal al Servicio de la Administración de Justicia.

Le recordamos que, tras la toma de posesión en su nuevo destino, DEBE AFILIARSE a la Mutualidad General Judicial (MUGEJU), que tiene por finalidad gestionar y prestar los mecanismos de cobertura del Régimen Especial de Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Para ello, acceda a https://sedemugeju.gob.es/confirmacion-alta con el usuario y contraseña que figuran a continuación, con el fin de completar el proceso de alta en la Mutualidad.

Usuario: 

Contraseña: 

Revise los datos que aparecen cumplimentados y complete aquellos que figuran en blanco. Todos los campos marcados con asterisco deben cumplimentarse obligatoriamente.

Finalizado el proceso de alta, se generará un documento acreditativo de alta en la Mutualidad en el que constarán sus datos personales, la entidad médica elegida y su número de afiliación. Igualmente, se generará una solicitud de talonario de recetas, que le será remitido a la dirección que nos haya facilitado.

Dispone de más información en la carta informativa adjunta a este correo electrónico, así como en nuestra página web

Si durante este proceso de alta le surge alguna incidencia, póngase en contacto con la Mutualidad General Judicial a través del siguiente correo electrónico: mugeju.afiliacion@justicia.es

Reciba un cordial saludo,

Área de Afiliación, Cotización y Recaudación

Os adjuntamos también el acceso directo para dar de alta a los beneficiarios una vez dados de alta los titulares

> Enlace

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

MÉDICOS FORENSES: Convocatoria Tercer ejercicio

STAJ INFORMA: Acuerdo del Tribunal Calificador por el que se publica relación de aprobados del segundo ejercicio para ingreso, por el sistema general, acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y se convoca para realización y lectura del tercer ejercicio

Para la realización del ejercicio, es necesario llevar bolígrafo de punta dura y documento de identidad o pasaporte.

El examen tendrá lugar en:

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

FACULTAD DE MEDICINA

DEPARTAMENTO DE MEDICINA LEGAL

PABELLON 7 - PLANTA 3ª PLAZA RAMÓN Y CAJAL, S/N – MADRID

AULAS 1 Y 2

Acuerdo aprobados segundo ejercicio Médicos Forenses

AnexoI Relación de aprobados segundo ejercicio Cuerpo Macional de Médicos Forenses

AnexoII Convocatoria para la lectura del tercer ejercicio


STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Concurso oposición Gestión, Tramitación y Auxilio: Listados definitivos de admitidos-excluidos y convocatoria realización de ejercicios

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/1301/2023, de 23 de noviembre, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia convocado por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el sistema de concurso oposición y se convoca a la realización de los distintos ejercicios y se procede a la publicación de los Tribunales calificadores únicos.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas Web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas y en el punto de acceso general del Ministerio de Hacienda y Función Pública (www.administración.gob.es).

Finalmente el Ministerio ha hecho caso omiso a las reclamaciones de STAJ y mantiene la convocatoria de los ejercicios el mismo día para los tres cuerpos, convocándose a todos los aspirantes incluidos en la relación definitiva de personas admitidas a la realización de los distintos ejercicios de los cuerpos arriba mencionados que tendrá lugar el día 2 de marzo de 2024, a las 9:00 horas (8:00 en Canarias) en las  sedes que con posterioridad se procederá a publicar.

Asimismo, se procede a nombrar los tribunales calificadores únicos de los procesos selectivos para ingreso, por el turno libre y sistema selectivo de concurso oposición, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, que figuran en el anexo IV de esta Orden.

Página Web Ministerio GESTIÓN

Página Web Ministerio TRAMITACIÓN

Página Web Ministerio AUXILIO

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Auxilio Judicial (oposición libre): Publicación destinos en BOE

En el BOE de hoy se publican las resoluciones de fecha 21 de noviembre de 2023, de las diferentes Direcciones Generales de Justicia, por la que se otorgan destinos a los/las funcionarios/as del cuerpo de auxilio judicial de la Administración de justicia (turno libre), que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre. 

GALICIA

ANDALUCIA

PAIS VASCO

CATALUNYA

ASTURIAS

CANTABRIA

LA RIOJA

VALENCIA

ARAGÓN

CANARIAS

NAVARRA

MADRID

ÁMBITO MINISTERIO

Los/las funcionarios/as del cuerpo de auxilio judicial de la Administración de justicia a los/las que se les otorga destino deberán tomar posesión de su cargo en el correspondiente departamento/delegación territorial de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes dentro del plazo de veinte (20) días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado.

Los/las funcionarios/as interinos/as que actualmente ocupen plazas que hayan sido adjudicadas a los aspirantes aprobados cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

viernes, 1 de diciembre de 2023

Comisións de Servizo: Adxudicación Provisional

Saíu publicada a Resolución da Dirección Xeral de Xustiza pola que se publican as adxudicacións provisionais, en comisión de servizo, de postos de traballo entre persoal funcionario dos corpos e escalas ao servizo da Administración de xustiza convocados pola resolucion do 16 de novembro de 2023.

Adxudicacion-provisional.pdf   


STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Tramitación Promoción Interna: Adjudicación de plazas Andalucía

Nuestros compañeros de STAJ Andalucía, nos facilitan las adjudicaciones de las plazas a los aprobados en esa comunidad del proceso selectivo de promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Tramitación promocion interna: Adjudicación plazas territorio Ministerio

Se ha colgado en la página web del Ministerio de Justicia en la URL Tramitación Procesal y Administrativa, promoción interna, oferta de plazas Orden JUS/242/2022 (mjusticia.gob.es) la adjudicación de destinos de Tramitación, promoción interna territorio Ministerio de Justicia, derivado del proceso selectivo ORDEN JUS/242/2022, de 24  de Marzo. 

Recordamos próxima publicación en BOE: 20-12-2023

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

SOLUCIÓN AL CONFLICTO : EL SECRETARIO DE ESTADO DE JUSTICIA CONTACTA CON STAJ

EL SECRETARIO DE ESTADO DE JUSTICIA, MANUEL OLMEDO, CONTACTA CON STAJ PARA BUSCAR SOLUCIÓN AL CONFLICTO EN JUSTICIA

Tras las cartas dirigidas estos días por STAJ al Ministro de Justicia y al propio Secretario de Estado,escrito-nuevo-secretario-estado-justicia.pdf en las que poníamos de manifiesto las reivindicaciones pendientes y les recordábamos que las movilizaciones contra la actitud pasiva del Ministerio y de desprecio hacia los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos generales y especiales solo están suspendidas, que no cerradas, en el día de hoy hemos recibido llamada telefónica en la que el Secretario de Estado nos ha mostrado su disposición al diálogo y a buscar una solución al conflicto.

Manuel Olmedo se ha comprometido a mediar directamente con el nuevo Ministro, Félix Bolaños, manifestándonos que los escollos con Hacienda están prácticamente superados, para lograr un incremento salarial que sea de aplicación a todo el Estado.

Asimismo, nos ha manifestado que en cuanto el nuevo equipo ministerial esté en funcionamiento, seremos llamados para la negociación de lo que venimos reclamando desde hace más de un año.

Desde STAJ consideramos que esta comunicación es un paso adelante, y aun entendiendo que el Ministerio aún está en periodo de formación, la convocatoria para la negociación no puede demorarse, porque el conflicto en Justicia no se cerrará mientras por el Ministerio no se atiendan las justas reivindicaciones de los funcionarios.

Por ello damos margen al Ministerio para que actúe y demuestre que cumple su palabra, pero le manifestamos que las movilizaciones se retomarán si la respuesta del Ministerio no se produce en un plazo razonable. Empezar a hacer ruido ahora con concentraciones de delegados, como pretende imponer algún sindicato de forma unilateral poniendo en riesgo la unidad de acción, sin siquiera haber dado el más mínimo tiempo para que el nuevo Ministerio empiece a funcionar, nos parece un error que puede provocar el efecto contrario.

Los responsables ministeriales saben de sobra que el 93% del personal que trabaja en la Administración de Justicia está tremendamente en desacuerdo con las políticas del Ministerio demostradas durante la anterior legislatura y que por ello, si se nos miente, no tendremos más remedio que reabrir un conflicto que, repetimos, jamás se ha cerrado.

STAJ, 30 noviembre 2023




STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

jueves, 30 de noviembre de 2023

Rectificación Semana Grande de LUGO

Revisadas as rectificacions remtidas polas distintas organizacións sindicais, a delegación de Lugo remitenos a proposta definitiva de semanas grandes para o vindeiro ano.



STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Tramitación promoción interna: Adjudicación plazas en Madrid

Nuestros compañeros de STAJ Madrid, nos facilitan las adjudicaciones de las plazas a los aprobados en esa comunidad del proceso selectivo de promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Oposición Tramitación libre 2022 turno discapacidad: Oferta de plazas que han quedado sin cubrir

En la página Web del Ministerio se publica el acuerdo del Tribunal calificador único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Tramitación procesal y administrativa de la administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por el que, en cumplimiento de la Base 7.7 de la convocatoria del proceso selectivo, se ofrecen determinadas plazas que han quedado sin cubrir a las personas aspirantes exclusivamente del cupo de reserva para personas con discapacidad de otros ámbitos territoriales que puedan estar interesadas en ellas.

Los aspirantes que deseen solicitar tales plazas, deberán hacerlo en el PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES desde la publicación de este acuerdo en la página web del Ministerio de Justicia, procediendo de la siguiente manera: 

-Deberán rellenar el Anexo II que se publica junto a este acuerdo cumplimentando los datos que se piden y firmarla. 

-Escanear dicho Anexo II y enviarlo exclusivamente por correo electrónico a turnolibre_tramitacionprocesal_tcu@mjusticia.es (Se reportará su recepción). 

-Indicar en el “Asunto” del correo “CRD CAMBIO DE AMBITO” 

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Persoal interino. Prazas autorizadas

No día de hoxe a Dirección Xeral de Xustiza autorizou chamamentos de persoal interino para que presten servizos nos seguintes órganos que relacionamos por provincias: 


A CORUÑA

No día de hoxe autorízanse as  seguintes  prazas de tramitación FORA DE OPAX :


PONTEVEDRA
En OPAX - Vigo:


Este mércores  29 de novembro  non foi posible a publicación a través do OPAX das prazas  ofertadas  do corpo de  tramitación procesual e administrativa  por non existir a ratio de duas persoas por praza.  

Segundo o establecido na disposición adicional segunda, punto 3 da ORDE do  4 de outubro de 2018  sobre selección e nomeamento de interinos para cubrir postos de funcionarios dos corpos xerais ao servizo da Administración de xustiza en Galicia: “ de se esgotaren dentro dunha bolsa os integrantes dunha zona concreta de preferencia, os pertencentes dentro da mesma provincia á outra zona de preferencia estarán obrigados, …a aceptaren o chamamento para a outra zona de preferencia”.  

Como consecuencia esta aceptación é OBRIGATORIA.

OURENSE


STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Guardias 24 h A Coruña y Vigo: Aprobada la enmienda en Pleno por el Concello de Vigo

Este lunes, delegados sindicales de STAJ Galicia por las provincias de A Coruña y Vigo acudieron al Pleno celebrado en el Concello de Vigo en el que la Orden del día recogía en su punto 8 una enmienda instando las guardias de 24 horas de las ciudades de A Coruña y Vigo.

La actual concejala de Política Social del Concello de Vigo, Yolanda Aguiar Castro, antigua presidenta de ámbito nacional de la Asociación SOS Justicia, apoyó desde el primer momento nuestra reivindicación sobre este tema, agradeciendo nuestro trabajo y alegando en su intervención que desde el año 2012 la Xunta de Galicia deniega la dotación presupuestaria que supone la implementación del sistema de guardias de 24 horas, constando ya los informes favorables del CGPJ y del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, así como el apoyo del resto de los colectivos que conforman la Administración de Justicia.

Habiendo a día de hoy 22 mil causas pendientes de tramitar en lo que respecta a la justicia gallega, el BNG se mostró conforme con esta iniciativa propuesta, aprobando a favor la enmienda proclamada. Asimismo, por este grupo político se dejó claro que la Xunta estaba dilatando un sistema de guardias totalmente necesario y que quedaba por tanto en deuda con la justicia gallega.

Por su parte, el Partido Popular volvió a hacer oídos sordos, sin haberse informado adecuadamente sobre los aspectos más relevantes sobre este asunto que conllevan a que la justicia penal esté colapsada y paralizada, no justificando en ningún momento porqué no se implanta un sistema ordinario de guardias que suponga un servicio público ágil y eficaz, volviendo a hacer hincapié en la necesidad de crear juzgados de Primera Instancia, dónde ellos se excusan de que la verdadera carga de trabajo de los juzgados gallegos recae sobre estos órganos judiciales.  

Con 19 votos a favor, se aprueba en Pleno por el Concello de Vigo la enmienda a la que el Alcalde Abel Caballero se comprometió el pasado día 6 de noviembre, la cual será remitida a la Xunta. El siguiente paso es presentar otra enmienda por le grupo socialista en el Parlamento Gallego para que se proceda por el gobierno gallego a dotar presupuestariamente las guardias de 24 horas en Vigo y A Coruña. 

Os recordamos que por este sindicato se mantuvieron anteriormente reuniones con los alcaldes de las ciudades implicadas por la problemática existente entre los Juzgados de Instrucción y los Juzgados de Violencia Sobre La Mujer de ambos municipios, en el que las nefastas condiciones laborales de los funcionarios destinados en estos órganos judiciales ya han sido previamente denunciadas por STAJ ante la DXX y ante las Inspecciones de Trabajo Provinciales respectivas.

Esperemos que esta vez la Xunta de Galicia asuma responsabilidades e incluya en los orzamentos, una partida presupuestaria para el año 2024 destinada al sistema de guardias de 24 h para las ciudades de A Coruña y Vigo, pues desde STAJ creemos que es la única solución posible para hacer frente al incremento de la criminalidad a raíz de la pandemia de la Covid-19, a la elevada población flotante por el interés turístico y cultural de ambas ciudades, y, por supuesto, a la indudable inseguridad ciudadana a la que están sometidas y a la mejora que supondría para los compañeros de los juzgados mencionados.

Todo esto viene siendo la continuación de una reclamación histórica por este sindicato, ya que desde el año 2012 estamos luchando para lograr este objetivo.

Por último, os dejamos los enlaces del Pleno celebrado a los medios de comunicación, los vídeos del Pleno y enlace de las reuniones mantenidas con los alcaldes:



REUNIÓN INÉS REY



Os seguiremos informando.

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Semanas grandes, provincia de Lugo

No enlace que vos deixamos podedes acceder a proposta das semanas grandes  que fixo a Xunta de Persoal nas distintas localidades da provincia de Lugo que contan con xulgados onde prestan servizo o persoal da Administración de Xustiza.

Lembrade que durante eses cinco días, a xornada laboral é tan só de 5 horas, e realízase de 9-14 horas.

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Tramitación promoción interna: Adjudicación plazas en Canarias

Nuestros compañeros de STAJ Canarias, nos facilitan las adjudicaciones de las plazas a los aprobados en esa comunidad del proceso selectivo de promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.


STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Tramitación Procesal P:I: Modificación plaza País Vasco

En el BOE de hoy se publica la Orden de 20 de noviembre de 2023, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se modifica la de 17 de octubre de 2023, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocada por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo.

Eliminar la siguiente vacante del anexo 1 

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

martes, 28 de noviembre de 2023

Resolución procesos selectivos: Previsión de fechas

 Según información que nos traslada Ministerio, os indicamos las fechas previstas en que publicaran las tomas de posesión de los distintos procesos que actualmente están activos:

> Auxilio Judicial turno libre, publicación en BOE el día 04/12/23

>Tramitación promoción interna, publicación en BOE el día 20/12/23

> Tramitación turno libre, primera mitad febrero 2024

> Gestión promoción interna, publicación en BOE finales diciembre 2023

> Gestión turno libre, publicación en abril 2024

> Concurso de méritos, resolución en septiembre de 2024

> Concurso oposición, resolución diciembre de 2024

Obviamente, salvo las primeras, todas son fechas estimadas y sujetas a las por desgracia ya habituales modificaciones por parte de la Administración  

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

STAJ exige al nuevo Secretario de Estado que cumpla su compromiso de negociación

STAJ se dirige al nuevo Secretario de Estado exigiendo una solución urgente al conflicto abierto en la Administración de Justicia

·        Sofía Puente, hasta ahora Directora General de Seguridad y Fe Pública, será la nueva Secretaria General de Innovación.

Según hemos podido saber por la prensa, el Consejo de Ministro de hoy martes 28 de noviembre va a proceder al nombramiento de Manuel Olmedo como nuevo Secretario de Estado de Justicia. Olmedo ocupaba hasta ahora el cargo de Secretario General de Innovación, desde el que ha impulsado la tramitación, sin previa negociación con las organizaciones sindicales, de las leyes de eficiencia, especialmente la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa.

Olmedo asume el cargo con el conflicto en Justicia totalmente abierto, un conflicto del que es en gran parte responsable, en primer lugar por no haber negociado reformas de tanto calado, que afectan de manera directa a las condiciones de trabajo de todo el personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia, y en segundo lugar, por no haber dado respuesta a las justas reclamaciones de los trabajadores sobre reconocimiento legal y retributivo de las funciones que desempeñamos en jugados, tribunales, fiscalías y demás servicios de la Administración de Justicia planteadas en la plataforma reivindicativa (formada por STAJ, CSIF, CCOO y UGT), así como el resto de cuestiones incluidas en la misma.

Por ello, a la petición dirigida la semana pasada al Ministro conminándole a que afronte con valentía esta situación para lograr solucionar un problema que afecta a todos y especialmente al servicio público de Justicia, nos hemos dirigido también ahora al nuevo Secretario de Estado instándole a cambiar la actitud manifestada por el anterior equipo ministerial, interesándole la convocatoria inmediata de la mesa de negociación, -Olmedo nos aseguró que tan pronto se formara gobierno, llamaría a los sindicatos a negociar-, recordándole los puntos esenciales incluidos en la plataforma reivindicativa tal como hicimos con el Ministro Bolaños, todo ello para afrontar el fin del conflicto, que se reactivará con acciones de protesta tras el puente de diciembre si no somos convocados de manera urgente.

Desde el STAJ seguimos apostando por el diálogo y la negociación de estas reivindicaciones y de todas aquellas que afectan a las condiciones de trabajo de las empleadas y empleados públicos de Justicia.

Esperamos que el nuevo Ministro y todo su equipo afronte con valentía la situación y nos convoque con urgencia para negociar todas las reivindicaciones incluidas en la plataforma.

 

STAJ, 28 de noviembre de 2023


STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Tramitación Promoción Interna.Próxima publicación adjudicación destinos.

El Ministerio nos comunica que  la adjudicación de destinos y el nombramiento de personal funcionario de Tramitación, promoción interna, relativo al proceso selectivo convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, se ha enviado al Boletín Oficial del Estado para su publicación el día 20-12-2023.

   
STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

La subida salarial: la asignatura pendiente de Bolaños con los sindicatos de Justicia

Aparte de la subida salarial, el nuevo Ministro tiene pendiente la clarificación de las funciones propias de los cuerpos generales así como la negociación de la LOEO con los sindicatos antes de su  trámite parlamentario.

Os dejamos parte del articulo publicado hoy en el confilegal.com. y enlace al articulo completo.

Los principales sindicatos no parecen querer dar excesivo margen de bienvenida al nuevo ministro de Justicia, y biministro del Gobierno de España, Félix Bolaños. Y es que Pilar Llop, antecesora del socialista en el cargo, ha dejado «deberes pendientes» en la cartera de Justicia, por la convocatoria anticipada de elecciones, que ahora serán responsabilidad de Bolaños. Y uno de los asuntos más urgentes es la negociación con los sindicatos para la subida retributiva de los trabajadores de Justicia, equiparándola a la subida que ya han experimentado otros profesionales del sector como jueces y fiscales. Y es que, apenas unos días después de llegar al cargo, Félix Bolaños parece haberse encontrado con uno de los mayores desafíos de su cartera: la negociación con los principales sindicatos de cara a las reivindicaciones de los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia.

Un asunto que se mantiene estancado desde hace meses debido, tal y como critican fuentes sindicales a Confilegal.com, al desinterés mostrado por la anterior ministra de Justicia. Un descontento que se extiende entre los principales sindicatos de Justicia. Y es que también el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) ha lanzado ya sus primeras exigencias al biministro en esta cuestión. «Mostramos al nuevo ministro nuestra preocupación por la senda adoptada durante la anterior legislatura» aborda la STAJ en una carta pública al ministro.

Ausencia de negociación en la que los sindicatos buscan equiparar el reconocimiento profesional y retributivo de los trabajadores de Justicia al que ya han experimentado jueces y fiscales. Una equiparación que, según los sindicatos, sólo ha obtenido “desprecio” por parte del equipo de Pilar Llop en la pasada legislatura. “La ausencia de negociación y el desinterés, así como el desprecio al que se ha sometido a los funcionarios y funcionarias […] son la causa de que aún sigamos con el conflicto abierto” lamentan desde STAJ. 

“Necesitamos un cambio radical” sostienen desde CCOO. Una afirmación que mantiene sobre la mesa de negociación, paralizada, algunas de las principales exigencias de los trabajadores de Justicia.Exigencias entre las que se encuentran incrementos “del complemento general del puesto”, aplicable a todos los cuerpos, de entre 350 y 430 euros, así como “la eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población”.

Del mismo modo, desde los sindicatos exigen la “negociación colectiva del Real Decreto que establezca los criterios y cuantías mínimas del complemento de Carrera Profesional, previsto desde 2018 en la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero que el Ministerio se ha negado a desarrollar en todo este tiempo” y la negociación de la LOEO.

En la carta abierta de STAJ al biministro, se señala que este sindicato, al igual que el resto de sindicatos, esperan ser convocados “con urgencia” para promover las negociaciones. Una urgencia que también ha destacado CCOO en conversaciones con este diario. Y es que Félix Bolaños parece que no contará con los 100 días de “bienvenida” tranquila al Ministerio de Justicia, debido a que los sindicatos entienden que este es un “conflicto abierto” que lleva demasiado tiempo sin respuesta. Una respuesta que, además, esperan que sea positiva para sus intereses. “No vamos a aceptar una propuesta que no sea equiparable” han asegurado los sindicatos. Palabras que parecen ser un claro aviso de lo que se espera del nuevo biministro en este punto, clave para el funcionamiento y la equidad entre los trabajadores de la Justicia española.

Ver noticia publicada en Confilegal

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Nuevo Secretario de Estado de Justicia: Manuel Olmedo

El Consejo de Ministros aprobará este martes el nombramiento de D. Manuel Olmedo como secretario de Estado de Justicia.

Manuel Olmedo, de claro talante abierto y conciliador, llevaba dos años al frente de la Secretaría General. Ejercitó un papel fundamental: en cerrar la huelga de los letrados judiciales y en evitar la de jueces y magistrados.

Un talante que tendrá que poner a prueba de nuevo, entre otros con :

- Una huelga que queda por cerrar con representantes sindicales de los 45.000 funcionarios de justicia que reclaman subidas salariales.

- Y seguramente, con la vista puesta en la recuperación de los trabajos sobre los tres proyectos de ley de eficiencia –organizativa, digital y procesal– que decayeron por la convocatoria de elecciones de julio pasado.



eldiario.es (27/11/2023)

elpais.com: manuel-olmedo-secretario-de-estado-de-justicia (27/11/2023)

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

lunes, 27 de noviembre de 2023

Oposicións Tramitación Libre: Avaliación do coñecemento das linguas oficiais

Por parte do Servizo de Persoal da Administración de Xustiza (DXX) infórmanos que en relación á avaliación do coñecemento das linguas oficiais propias recollida na Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, informase que aquelas persoas que superaron as probas de idioma galego do proceso selectivo do corpo de auxilio xudicial convocado pola Orde JUS/1254/2022, deberán presentarse á proba de idioma galego correspondente ao corpo de tramitación procesual e administrativa.  A nota obtida na proba de auxilio xudicial non será tida en conta por tratarse de procesos selectivos independentes.

 STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras

Médicos Forenses: Resolución do Concurso de traslado

Tanto no BOE coma no DOG de hoxe publícase a seguinte RESOLUCIÓN do 24 de outubro de 2023, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se resolve o concurso de traslados para a provisión de postos de traballo xenéricos vacantes no Instituto de Medicina Legal de Galicia para o corpo de médicos forenses, convocado por Resolución do 25 de xaneiro de 2023.

Prazo para tomar posesión do novo destino

-      3 días hábiles se non implica cambio de localidade.
-   8 días hábiles cambio de localidade dentro da comunidade autónoma.
-   20 días hábiles cambio de comunidade autónoma, salvo Canarias,  Illes Balears, Ceuta e Melilla, en que será dun mes.

 FASE DE CONCURSO (ANEXO I)

STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras