lunes, 30 de junio de 2025
Tramitación PI: plantillas provisionales de respuestas del TCU
Instrucción 1/2025 que afecta a la forma de trabajar en los nuevos Tribunales de Instancia
En el BOE del sábado 28 de junio se ha publicado la Instrucción 1/2025, de 27 de junio, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, para la coordinación de la actividad dela Oficina judicial con los órganos judiciales.
Se trata de una norma que influye en el trabajo del día a día de los LAJs pero también en el de los funcionarios de los cuerpos generales, por lo que recomendamos su lectura, si bien, parte de lo que establece esta instrucción ya tiene reflejo en los protocolos delos Tribunales de Instancia de la fase I que ya se han publicado.
Establece que los secretarios coordinadores dictarán protocolos para organizar al personal y que estos protocolos podrán ser desarrollados por el/la LAJ director/a del Servicio común de tramitación. Además, el/la LAJ director/a del servicio común de tramitación junto con la Presidencia el Tribunal de instancia elaborarán un documento de coordinación entre el Tribunal de Instancia (los jueces) y la oficina judicial (LAJs y cuerpos generales). Los/as LAJs deberán actuar según lo que prevean los protocolos de sus superiores.
Se distingue entre asistencia a los jueces en general, que se presta por todos los servicios comunes y el apoyo directo a los jueces. El artículo que regula el apoyo a los jueces establece que, cuando la Oficina judicial preste soporte y apoyo a cinco o menos plazas judiciales, las actividades y tareas de coordinación serán asumidas por todo el personal destinado en los correspondientes servicios comunes. Cuando el servicio común asista a seis o más plazas judiciales, se asignará al apoyo a jueces, juezas, magistrados y magistradas al menos un puesto de personal funcionario más otro adicional por cada cinco plazas judiciales existentes. Es decir, existirán puestos que presten apoyo directo a los jueces, si bien, estos puestos no vienen reflejados en las RPTs ni conllevan distinta remuneración.
En cuanto a los servicios de guardia, se procurará que se presten en un espacio físico diferenciado cuando sea posible. El/la LAJ director/a del Servicio Común de tramitación se encargará de que la guardia se preste por personal suficiente y elaborará el turno de las guardias.
Se establece la obligatoriedad de que la dación de cuenta se realice a través del sistema informático, si dicho sistema informático lo permite.
El personal de los Servicios comunes auxiliarán a los jueces para la realización de los señalamientos. Además, por los servicios comunes se tendrá que realizar una nota de constancia del funcionario o funcionaria responsable sobre la correcta realización de las citaciones necesarias y sobre la incorporación de toda la documentación necesaria para la correcta declaración o vista señalada que se elaborará bajo la dirección y supervisión del letrado o letrada de la Administración de Justicia competente.
viernes, 27 de junio de 2025
Importantes modificacións normativas para o acoplamento e para as Oficinas de xustiza municipais
STAJ reúnese co alcalde de Vigo polos oitos xulgados de instrución e Violencia Sobre a Muller
jueves, 26 de junio de 2025
Substitucións entre titulares: Novos avisos
Saíu publicada a Resolución da Dirección Xeral de Xustiza pola que se convocan postos para a súa provisión temporal mediante o sistema de substitución.
SOLICITUDES:
Temporalmente non estará dispoñible a opción de solicitude a través da OPAX, polo tanto as solicitudes conforme ao Anexo II da Resolución do 18 de maio de 2022, e se for o caso a documentación ou alegacións, deberán presentarse na sede electrónica da Xunta de Galicia (https://sede.xunta.gal) mediante o modelo de solicitude xenérica co código PR004A.
O prazo de presentación de solicitudes será de TRES DÍAS hábiles desde o día seguinte ao da publicación da presente resolución na intranet de Xustiza e na web da Consellería.
Mesa Sectorial: RPTS Fase III, reordenación e bases concurso específico
Hoxe celebrouse outra mesa sectorial para a negociación entre as organizacións sindicais e a DXX a implatanción dos Tribunais de Instancia Fase III, nas cidades de A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago e Vigo.
O Director Xeral comezou informando que en septiembre convocará unha reunión para evaluar cómo está indo o funcionamento dos novos Tribunais de Instancia nas vilas da Fase I.
En relación as novas en relación as RPT son:
-Seguimos insistindo na creación de equipos estructurais en todas as cidades por orde xurisdiccional co fin de evitar a movilidade arbitraria e dar seguridade aos funcionarios.
-Crease unha praza do corpo de tramitación procesual e administrativa de Violencia Sobre a Muller nas localidades de Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela e Ourense. En total 4 prazas. Sendo as catro prazas de nova creación. Por parte da Dirección Xeral nos informan da ratio de procedementos de violencia sobre a muller nas catro localidades sendo en Santiago de Compostela de 148, Vigo 150, A Coruña 222 e Ourense 144.
-Pedimos aumento do complemento de Violencia nas localidades de Santiago de Compostela e Ourense.
-Tras pedir STAJ a suba dos complementos dos postos de xefaturas do corpo de xestión procederase a equiparación dos complementos específicos das Xefaturas de Área coa de Coordinador de fiscalía 1 e a xefatura de Equipo coa de coordinador de fiscalía 2 , o mesmo para as xefaturas de Tramitación.
-Manteñen a creación de postos de libre designación, aínda que foi unánime por todas as OOSS a sua eliminación.
- Manifesta a DXX que van a propoñer a creación de duas novas prazas, unha en Santiago e outra en Ourense, para fiscalía, tras a creación dunha nova praza de fiscal.
- En relación as rpt previstas para o rexistro e reparto, a DXX manifesta que teñen intención de que o novo programa Atenea reparta directamente os escritos aos xulgados, e axilice o traballo neste ámbito.
- Insistimos en que a DXX explique quen terá que facer o correo postal, manifestando a DX que o establecerán os protocolos.
- En canto á reorganización:
Infórmannos que os funcionarios que leven procedementos de execución e de tramitación terán a posibilidade de escoller uno posto no Servicio Común de Tramitación ou no Servicio Común de Execución, mesma posibilidade de elección establecese para o caso dos funcionarios dos actuales Xulgados de Instrucción Nº3 de Santiago de Compostela e Ourense con competencia en violencia sobre a muller. Consultarán ao Ministerio a poisbilidade de manter un posto con código VSM e seguir facendo gardas.
A DX informa que pretenden comezar co procedemento de acoplamento no mes se setembro.
- En canto as bases do concurso específico para as prazas singularizadas:
Dende STAJ pedimos que nas bases do concurso específico se concrete como se vai a determinar a puntuación máxima, non deixando todo a elección da Comisión de Valoración, e solicitamos que se especifique como se vai valorar cada mérito e con que puntuación.
Rogos e preguntas
En canto a traxectoria profesional, informa a DX que cando remate a negociación da carreira profesional dos funcionarios da Xunta, comezarase a negociar a nosa, manifestando que a partir de setembro comezarase a negociar.