viernes, 31 de octubre de 2014

Catalá se reúne con el Colegio de Registradores.

En la página Web del Ministerio, se anuncia mediante una nota de prensa que el  Ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido con representantes del Colegio de Registradores de la  Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España para iniciar las conversaciones necesarias para crear una comisión mixta encargada de la "mejora del Registro Civil"

Está claro que el nuevo Ministro sigue con la idea de sacar el Registro Civil del ámbito de la Administración de Justicia para entregárselo a los Registradores Mercantiles, a lo que STAJ continúa oponiéndose.

Seguimos proponiendo que aun desjudicializando el Registro Civil estos deben seguir siendo un servicio de la Administración de Justicia, en el que los Secretarios Judiciales pueden ser los Encargados de los mismos, y los funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial, continuar prestando sus servicios en las respectivas oficinas de Registro Civil, configurándose como Centro de Destino en la Ley Orgánica del Poder Judicial, y de acuerdo con la relación de puestos de trabajo que en definitiva se apruebe que en todo caso habrá de garantizar la permanencia, al menos, de la plantilla que actualmente está destinada a funciones de Registro Civil.

Este sindicato aboga por la modernización del Registro Civil, para lo cual, insistimos, lo necesario es una mayor inversión en medios tecnológicos y humanos, así como su permanencia dentro de la Administración de Justicia lo que garantizará su calidad y una gestión absolutamente profesional, gratuita y garante de los derechos de los ciudadanos, a quienes todos nos debemos.


Todo lo anterior se lo trasladaremos directamente al Ministro en la reunión que celebraremos el próximo lunes 27 de Octubre, advirtiéndole de que de otro modo nos avocará a la movilización de los trabajadores de la Administración de Justicia.

MUEJU, concierto sanitario 2015.

La MUGEJU ha publicado la siguiente nota informativa referente  a la firma del Concierto Sanitario para 2015.

"La Mutualidad General Judicial ha suscrito la prórroga del Concierto para  la Asistencia Sanitaria, para el año 2015.
El acto de la firma se ha celebrado en la sede del organismo el día 28 de  octubre entre la Gerente Celima Gallego y los responsables de las  Entidades Médicas que actualmente tienen Concierto con MUGEJU, suscrito en 2014: ASISA, SEGURCAIXA ADESLAS, CASER, DKV, MAPFRE  y SANITAS.

Este acuerdo, fruto de una intensa labor de negociación, que ha conjugado el  mantenimiento del umbral asistencial y la inevitable austeridad presupuestaria, permitirá a los mutualistas continuar pudiendo elegir entre las seis Entidades Aseguradoras que venían colaborando con la Mutualidad, lo cual es una seña de identidad del modelo del mutualismo administrativo, reforzándolo, y, al tiempo, una satisfacción para el colectivo de la Administración de Justicia.

Conservar esta diversidad de opciones entre las que puede elegir el beneficiario para obtener la asistencia sanitaria, constituye en este momento, un plus de calidad en la elección de la opción sanitaria que MUGEJU ha conseguido para su colectivo, sin merma alguna de los medios asistenciales, de que deben disponer las entidades en cada localidad y territorio, ni de la oferta de prestaciones sanitarias, que continuarán prestándose en idénticos términos.

jueves, 30 de octubre de 2014

Convocada "mesa de trabajo" en el Ministerio.

STAJ ha sido convocado a “Reunión de trabajo de carácter informativo” en el seno de la mesa sectorial que se celebrará el próximo 4 de noviembre.
Esta reunión ya nos fue anunciada por el Ministro de Justicia en la reunión que STAJ mantuvo el pasado lunes 27, y en ella debe fijarse un calendario de negociaciones con el nuevo equipo ministerial, para abordar todos los asuntos pendientes en lo poco que queda de legislatura.

Entre otras muchas cuestiones, STAJ insistirá muy especialmente en nuestra oposición a la desjudicialización y privatización del Registro Civil y en la exigencia de mantenimiento de todos los puestos de trabajo,  en la recuperación de los derechos y retribuciones perdidos, en la convocatoria de oposiciones a todos los Cuerpos….. Estos son puntos claves que deberán abordarse en las próximas semanas, y no dudaremos en emplear todos los mecanismos de movilización que estimemos necesarios para el caso de que no se nos escuche o se regule a espaldas de los representantes de los trabajadores.


Dimite el Director General de los Registros y del Notariado, amigo del hermano de Rajoy.

El nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha detenido la última fase de la reforma del Registro Civil que inició Gallardón y que había sido ideada por un grupo de registradores liderado por Enrique Rajoy, hermano del presidente del Gobierno.
Según diversas fuentes próximas al Ejecutivo, Catalá tiene ahora el mandato de negociar el detalle con el Colegio de Registradores, hasta hace unos días levantado en armas a cuento de esta reforma porque les obligaba a costear el mantenimiento del Registro Civil y les retiraba el control de todo el sistema informático registral.Y precisamente este giro de Catalá provocó este lunes la dimisión de Joaquín Rodríguez, un registrador amigo de Enrique Rajoy y director general del Registro y Notariado, a quién muchos atribuían el oscuro propósito de dar el negocio electrónico a una empresa con nombres y apellidos, la compañía de servicios de software registral Futuver.
Ver la noticia en vozpopuli.com

miércoles, 29 de octubre de 2014

STAJ se reúne con el nuevo Ministro de Justicia.

Rafael Catalá confirma a STAJ el mantenimiento de los partidos judiciales, los juzgados de paz y los puestos de trabajo, garantizados en el preacuerdo suscrito en julio pasado por STAJ, UGT y CSIF.
STAJ ha mantenido este lunes reunión con el nuevo Ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la que hemos intercambiado nuestras posiciones en relación con la situación actual de los funcionarios y la Administración de Justicia, informándonos de las reformas que tiene previstas el Ministerio.
-Mantenimiento de los partidos judiciales, juzgados de paz y centros de destino.
En este sentido, el Ministro nos confirma lo que ya anunciábamos hace unas semanas ante la dimisión de Gallardón, pues dado lo avanzado de la legislatura no hay tiempo material para tramitar el proyecto de nueva LOPJ, el cual en todo caso hubiera sufrido numerosos cambios con respecto al anteproyecto original, entre otras muchas cosas en todos los puntos recogidos en el preacuerdo suscrito en julio entre el Ministerio y STAJ, CSIF y UGT. De este modo, sin renunciar a una reforma parcial de la LOPJ, que mejorará el sistema de reparto de asuntos actual para hacerlo más equitativo, sí nos garantiza el 
*Mantenimiento de los partidos judiciales, y los juzgados de paz
*Y todos los centros de destino previstos en la LOPJ vigente, 
*Manteniéndose igualmente el carácter municipal y no provincial de los mismos que preveía el anteproyecto.
En definitiva, se cumple lo que venimos diciendo desde el mes de julio, pues con la firma del preacuerdo se garantiza la existencia de los partidos judiciales, de los juzgados de paz, de los puestos de trabajo o la prohibición de la movilidad geográfica ordinaria forzosa.


Para ver más información de la reunión sobre: Nueva Oficina Judicial, Reforma proceso penal, Oposiciones, Promoción Interna, Ley de tasas, Desjudicialización Registro Civil, Otras reivindicaciones de STAJ.

PINCHA EN ESTE ENLACE

martes, 28 de octubre de 2014

Refuerzo de magistrados en el TSJ de Galicia...funcionari@s los mismos.

Hoy hemos conocido la siguiente noticia: "La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy un plan de actuación por objetivos para la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que permitirá despachar en seis meses 840 asuntos pendientes registrados en los años 2012 y 2013.Los catorce magistrados de la Sala que han mostrado su disposición a formar parte de esta medida de refuerzo interno asumirán diez asuntos mensuales adicionales a los que les correspondan por reparto ordinario y que serán turnados por estricto orden cronológico de entrada en el tribunal".

Este sindicato apoya tal medida, como no podía ser de otra forma. Pero....falta algo; dónde están los funcionarios que quitarán ese trabajo que van a realizar los jueces de refuerzo?

Desde este sindicato exigimos a la Dirección Xeral de Xustiza que nombre inmediatamente funcionarios de refuerzo o ampliaciones de jornada para funcionarios titulares para atender al seguro aumento de trabajo en la sala de lo social de dicho tribunal, sino tal medida acordada por el CGPJ fracasará desde el principio. 

En este sentido nos hemos dirigido a la Dirección Xeral de Xustiza hoy mismo vía fax.Petición refuerzos

A EGAP non vai a convocar os cursos de Linguaxe Xurídica Galega.

Ante a tardanza da convocatoria dos cursos de Linguaxe Xurídica Galega por parte da EGAP, cursos que se anunciaron no Nadal do ano pasado, STAJ remitiu o 10 de outubro un escrito esixindo que eses cursos se convocasen de inmediato. 
A contestación da EGAP, en concreto do seu Secretario, deixounos abraiados, pois resulta que non van a convocar estes cursos porque teñen un conflito laboral cos profesores que ían impartilos, e polo tanto néganse a nomear profesores ou a formar a outros que os substitúan.
Isto sóanos a disculpa barata, e cremos que detrás disto está o aforro de cartos, sen que lles preocupe o máis minimo o que pase cos compañeiros/as que están a esperar estes cursos, que son indispensables na maioría dos casos para achegarse a Galicia, a unha localidade concreta ou para mellorar o seu posto de traballo.
Por qué éstes non se fan, e si se fixeron cursos de Linguaxe Administativa Galega?.
Lembrades que xa fai tres anos suspendéronse varias edicións de Linguaxe Xurídica por falla de cartos, pero ningunha de Linguaxe Administrativa.
A Secretaria Xeral de  Política Lingüistica e máis a EGAP están discriminando o persoal de Xustiza en relación co persoal da Xunta, e mentras tanto a Dirección Xeral de Xustiza non abre a boca, xa se ve o que  lles importa a formación do seu persoal.
Dende este Sindicato imos facer o posible para que estes cursos se convoquen, sabemos a importancia que teñen para tod@s vós.
Vela contestación da EGAP

lunes, 27 de octubre de 2014

Información previa a la reunión de STAJ con el Ministro de Justicia.

Ante las múltiples informaciones de los sindicatos, desde STAJ os aclaramos algunos aspectos con el fin de evitar errores y malos entendidos.-

El nuevo Ministro de Justicia están manteniendo reuniones con los sindicatos de Justicia, incluido STAJ que tenemos reunión con el Ministro hoy por la tarde, todo ello con el fin de abrir un nuevo dialogo y que cada sindicato expongamos nuestras reivindicaciones y propuestas sobre el colectivo de Justicia”. De lo allí sucedido os informaremos ampliamente mañana martes.

Sin perjuicio de estas reuniones personalizadas, se convocará proximamente Mesa Sectorial, lo IMPORTANTE NO ES EL DIA  sino “el contenido de la Mesa y sí de verdad se van a aceptar las reivindicaciones que desde STAJ realizamos en defensa del colectivo al que representamos”.

SIN OLVIDAR LA RECUPERACION DE TODOS LOS DERECHOS PERDIDOS, HAY QUE ABORDAR DE FORMA ESPECIAL lo que va a pasar con LAS MODIFICACIONES QUE DEJO PENDIENTE EL ANTERIOR MINISTRO y que antes de firmar el Pre-Acuerdo llevaban a la mayor agresión de derechos de los trabajadores y la pérdida de empleo y puestos de justicia.
Seguir leyendo la hoja informativa completa

Concurso de traslados, cesamentos e tomas de posesión.

Nota informativa da Dirección Xeral de Xutiza que se colgou na Intranet.

“O vindeiro martes 4 de novembro publicarase no BOE e no DOG a Resolución do 20 de outubro de 2014, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se resolve definitivamente o concurso de traslados para prazas vacantes entre funcionarios dos corpos e escalas de xestión procesual e administrativa, tramitación procesual e administrativa e auxilio xudicial da Administración de xustiza, anunciado pola Resolución do 29 de abril de 2014.
Segundo a resolución, tanto a toma de posesión coma os cesamentos realizaranse na xefatura ou delegación territorial correspondente ao destino. Por cuestións organizativas, a formalización da toma de posesión terá lugar entre as 9.00 e as 11.30 e a dos cesamentos entre as 11.30 e as 14.00 de luns a venres. Á marxe das datas de cesamento fixadas na Resolución (corpo de tramitación o día 11/11/2014, auxilio e xestión o día 17/11/2014), no caso de que un funcionario reingresado tome posesión antes das datas indicadas na praza de outro que tamén obtivese destino no concurso, este segundo cesará o mesmo día da toma de posesión do reingresado, empezando a contarlle o seu respectivo prazo posesorio.
No caso de cesar e tomar posesión na mesma localidade ou en distintas localidades dunha mesma provincia, ambas formalizacións poderanse facer o día da toma de posesión sendo a data de formalización do cesamento a que corresponda de acordo coa Resolución de adxudicación.
Co fin de axilizar a tramitación das altas e baixas, relacionamos a documentación que as xefaturas ou delegacións territoriais precisan para abrir ou completar os expedientes persoanais das persoas que tomen posesión dun novo posto*.
Persoal procedente de fóra da comunidade:
 Fotocopia DNI
 Ficha de recollida de datos (persoais e bancarios)
Fotocopia da tarxeta sanitaria (unicamente para ingresos posteriores a 01/01/2011) e/o tarxeta de MUGEJU
 Certificado de haberes
 Certificado ou copia dos trienios
Certificación das vacacións e días gozados na Administración da que procedan.  Modelo 145 (IRPF)
Persoal destinado na Comunidade:
 Fotocopia DNI
 Ficha de recollida de datos (personais e bancarios) Para o caso dos cesamentos do persoal que obteña novo destino fóra da CCAA de Galicia, no momento de formalización do cesamento deberán facer entrega da tarxeta de identificación persoal e control horario, asinando o impreso acreditativo de tal circunstancia. No caso de non ter que formalizar cesamento algún por reingresar fóra da comunidade nun corpo distinto do que estaba a prestar servizos, a tarxeta será entregada presencialmente ou por correo postal, ao correspondente servizo de xustiza.

 *No caso de non estar en posesión dalgún dos documentos, estes remitiranse á maior brevidade posible ao correspondente servizo de xustiza.”

viernes, 24 de octubre de 2014

CORRECCIÓN DEL CONCURSO DE TRASLADO RELATIVO AL CUERPO DE GPA EN CATALUÑA

Con relación al concurso de traslados de Gestión, Tramitación y Auxilio resuelto definitivamente con fecha 20-10-2014 el ministerio nos ha comunicado que se ha producido una modificación en los ficheros del Cuerpo de  Gestión PA  que afecta a Cataluña , por lo que nos remiten nuevamente el fichero alfabético. 

Fiestas laborales 2015

Hoy se ha publicado en el BOE la Resolución de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Empleo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2015.Ver resolución

Elecciones Mugeju. Ganamos todos

Valoramos muy positivamente la gran participación en el proceso, por lo que esperamos que el Ministerio de Justicia y la propia MUGEJU comprenda la enorme importancia que los funcionarios damos a la Asamblea de compromisarios.

Los RESULTADOS de las votaciones del miércoles 22 de octubre han sido:

CANDIDATURA UNITARIA
(STAJ-CSIF-CCOO-UGT)
CANDIDATURA
JyP
Grupo I
Eduardo Montesinos Fernández
1.391votos
Alberto Sanchón Llaus
132 votos
Grupo II
Manuel Gómez Ochoa
1.380 votos
Joaquín Vela Manzano
146 votos
Maria José Flores Teijeiro
1.360 votos
Eloína Honrubia Martínez
142 votos



Nuestro principal objetivo será el mantenimiento y fortalecimiento del Mutualismo Judicial, presentando todo tipo de propuestas para mejorar las prestaciones  a pesar de la actual coyuntura de crisis.

Así mismo nuestros compromisarios electos EDUARDO MONTESINOS FERNÁNDEZ,  MANUEL GÓMEZ OCHOA y Mª JOSÉ FLORES TEIJEIRO se comprometen a recibir y transmitir todas y cada una de las consultas y problemas que se susciten en la Mutualidad, independientemente de la adscripción sindical de cada uno de manera que todos podamos sentirnos  representados como mutualistas.


POR EL MANTENIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LA MUGEJU

¡GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN!

jueves, 23 de octubre de 2014

Corrección del concurso de traslado relativo al cuerpo de Tramitación en las Comunidades de Cataluña y Valencia

El Ministerio de Justicia nos acaba de comunicar que en relación al concurso de traslados de Gestión, Tramitación y Auxilio resuelto definitivamente con fecha 20-10-2014 se ha producido una modificación en los ficheros del Cuerpo de  Tramitación PA  que afecta a las CCCAA de Cataluña y Valencia, por lo que nos han remitido nuevamente el fichero alfabético de Tramitación.

Oposición Gestión PA 2013 (turno promoción interna)

Se ha publicado en la página de Ministerio de Justicia la Orden de 14 de octubre de 2014, por la que se nombran funcionarios en prácticas a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso promoción interna.
En los ámbitos territoriales de Cataluña, Canarias, Andalucía, Resto de Península y Baleares, Comunidad Valenciana y Madrid, el curso selectivo teórico-práctico dará inicio el día 27 de octubre en las sedes que vienen relacionadas en la orden de 14 de octubre.

miércoles, 22 de octubre de 2014

STAJ gana una sentencia sobre el sábado como día inhábil a efectos de permisos

STAJ ha ganado un recurso contra la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid -ámbito transferido- en la que se reconoce el sábado como día inhábil a efectos de permisos familiares (permiso por fallecimiento de un familiar de primer grado).

La demanda se interpuso como consecuencia de que la DGJ de la Comunidad de Madrid denegó el sábado como día inhábil a una compañera, por considerarlo hábil. La compañera se reincorporó un día más tarde a su puesto de trabajo, puesto que ella sí consideró el sábado inhábil (y por lo tanto no se debía contar a efectos de permisos), y la consecuencia fue que la DGJ le descontó el salario correspondiente a ese día.

En la Comunidad de Madrid tienen su propia normativa sobre calendario laboral en la que se establece que los sábados son inhábiles, tanto a efectos procesales como a efectos laborales. Esta normativa derogó una anterior en la que sí se consideraba el sábado como día hábil; la Administración en vez de aplicar la nueva normativa en vigor decidió aplicar la que estaba derogada y más desfavorable para la compañera. 

En base a esto, STAJ decidió recurrir y obviamente se nos ha dado la razón. La sentencia es firme. Se condena a la Administración de Justicia de Madrid a devolver a la funcionaria la cantidad descontada, más los intereses correspondientes.

Además, la sentencia tiene un gran valor, como argumento jurídico y fundamento de Derecho, para los compañeros de la Comunidad de Madrid, puesto que la Administración ya deberá considerar que 

Mugeju: modificación de los criterios de concesión de ayudas del fondo de asistencia social

Se ha publicado en el BOE de fecha 21 de octubre, la resolución de fecha 9 de octubre de 2014, de la Mutualidad General Judicial, por la que se modifica parcialmente la resolución de fecha 26 de diciembre de 2012 , por la que se establecen los criterios de concesión de las ayudas del Fondo de Asistencia Social.
Ver modificación

martes, 21 de octubre de 2014

Oposición Gestión promoción interna. Plazas que se ofertarán

En el siguiente enlace puedes acceder a las plazas que se ofertarán a los aprobados de Gestión Promoción interna en Andalucía.

Calendario laboral de Galicia 2015.


        FESTIVIDADES                               DATAS

Ano Novo (1)
                                    
1 de xaneiro (xoves)
Día de Reis (2)

6 de xaneiro (martes)
Celebración de San Xosé (3)

20 de marzo (venres)
Xoves Santo (2)

2  de abril (xoves)
Venres Santo (1)

3  de abril (venres)
Festa do Traballo (1)

1  de maio (venres)
Día Nacional de Galicia (2)

25 de xullo (sábado)
A Asunción (1)

15 de agosto (sábado)
Día da Hispanidade (1)

12 de outubro (lúns)
Todos os Santos (3)

2  de novembro (lúns)
A Inmaculada (1)

8 de decembro (martes)
Nadal (1)

25 de decembro (venres)

(1) Festa de carácter nacional non substituíble.

(2) Festa de carácter nacional sobre a que a Comunidade Autónoma non exerceu a     facultade de substitución.

(3) Festa propia da Comunidade Autónoma.

Os  días 1 de novembro e  6 de decembro, que caen en domingo, cambianse polos días 2 de novembro e  20 de marzo que serán días festivos.


A este calendario engadiranselle dous días festivos locais, os cales, son elexidos polos concellos. 


lunes, 20 de octubre de 2014

Concurso de traslado 2014. Ya tenemos los listados definitivos

El Ministerio de Justicia nos acaba de remitir por correo electrónico los listados de las adjudicaciones definitivas del concurso de traslados de los tres Cuerpos Generales.
Fecha de Publicación en BOE: 4-11-2014
Ceses:
-Tramitación: 11-11-2014.
-Gestión y Auxilio: 17-11-2014

Toma de posesión:

Tres días naturales siguientes al cese si no hay cambio de localidad
Ocho días naturales siguientes al cese cambio de localidad dentro de la comunidad.
Veinte días naturales siguientes al cese cambio de comunidad
Un mes Ceuta Melilla, Canarias o Baleares.

Los reingresados tienen veinte días  desde el día de publicación del BOE. Este plazo no sera retribuido. (podrán solicitar dos días permiso retribuido si hay cambio de localidad o tres si han de desplazarse a Canarias, Islas Baleares o Ceuta y Melilla).

En este caso, si el funcionario reingresado tomara posesión antes de los días 11 ó 17 de noviembre en un órgano judicial en el que hubiera destinado un funcionario en activo o un funcionario adscrito provisional que debiera trasladarse al haber obtenido un puesto de trabajo en el concurso, no se seguirá el orden de cese dicho anteriormente sino que se deberá actuar de la siguiente forma:
a) El funcionario reingresado tomará posesión.
b) El funcionario en activo o en adscripción provisional cesará el mismo día de la toma de posesión del reingresado, empezando a contarle al primero entonces el plazo posesorio
c) Si el funcionario cesado en el apartado b) tomara posesión en un órgano judicial ocupado por otro que aún no ha cesado, se actuará de igual modo que en los puntos a) y b), y así sucesivamente.

Substitucións entre titulares

Publicados novos avisos de desocupación de postos que se ofertan para a sua cobertura mediante substitución entre titulares con data 20 de outubro de 2014.
Os/as interesados/as nas substitucións poden presentar as súas solicitudes conforme ao modelo Anexo II, facendo constar no espacio adicado ao órgano xudicial, o órgano no que se atopa destinado, así como aquel para o que fai a súa solicitude. Así mesmo, na intranet de xustiza publícanse as últimas adxudicacións de prazas.
Postos que se ofertanAdxudicación de postos -intranet-Solicitude

Sentenza paga extra de Ferrol e nova sentenza en A Coruña.

Xa hai unhas  semanas coñéciamos unha nova sentenza, esta vez en Ferrol, que otorgaba  a paga extraordinaria  a un funcionario de xustiza. Concedelle esta sentenza o concepto de paga extraordinaria completo (este concepto está integrado por unha mensualidade de soldo, outra de trienios e o complemento de destino, este último xa hai anos que non se cobra nas nóminas ordinarias, pero quedou para as pagas extraordinarias e supón 364 euros para o Corpo de Xestión, 329 para o Corpo de Tramitación e 276 para o Corpo de Auxilio), tamen recoñece 1 mes e nove dias (de seis meses que corresponderian, polo que non chega ó 25%) da Paga Adicional art.12 ( complemento que nos da a Xunta) e que nunha paga extra suporía as cantidades de 399 euros para Xestión, 348 para Tramitación e 326 para Auxilio. En definitiva esta sentenza estima o mesmo que a de Pontevedra .

O martes pasado foi dictada unha nova sentenza na cidade de A Coruña ( lembrade quue xa había unha dictada noutro xulgado) esta é do Xulgado do Contencioso nº 3. Esta sentenza recoñece toda a cantidade do concepto Paga Extraordinaria, pero non fala nada da Paga Adicional, non sabemos si é porque non a estima, ou porque considera o concepto Paga Extraordinaria como muy amplio e que engloba a Paga Adicional, tamén condena en costas a Administración.
Deixámosvos as dúas sentenzas para que poidades coñecelas e utilizalas a vosa conveniencia.
Sentenza CoruñaSentenza Ferrol

viernes, 17 de octubre de 2014

Concurso de traslado: fecha de publicación en el BOE y fechas de cese por Cuerpos.

Hemos recibido el siguiente mail del Ministerio de Justicia con las fechas de publicación del Concurso en el BOE y las fechas de ceses por Cuerpos.

"Adjunto se remite el modelo de adjudicación definitiva del concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia, anunciado por Orden JUS/808/2014, de 29 de abril (BOE de 19 de mayo).
Los ficheros con los listados de adjudicatarios y excluidos serán enviados el próximo lunes, día 20.
Los párrafos en rojo son las modificaciones con respecto a la Orden del año 2013.
Esta Orden se comunica a efectos informativos, no pudiéndose publicar ni por medios electrónicos ni físicos.
Publicación en BOE: 4-11-2014

Ceses: Tramitación: 11-11-2014.
            Gestión y Auxilio: 17-11-2014


Publicada en el BOE la Ley 18/2014, que privatiza el Registro Civil.


En el BOE de hoy se publica  la Ley  18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, en cuyas disposiciones adicionales se establece la PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL , encargando su llevanza en el futuro a los Registradores Mercantiles.
STAJ sigue proponiendo que aun desjudicializando el Registro Civil estos deben seguir siendo un servicio de la Administración de Justicia, en el que los Secretarios Judiciales pueden ser los Encargados de los mismos, y los funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial, continuar prestando sus servicios en las respectivas oficinas de Registro Civil, configurándose como Centro de Destino en la Ley Orgánica del Poder Judicial, y de acuerdo con la relación de puestos de trabajo que en definitiva se apruebe que en todo caso habrá de garantizar la permanencia, al menos, de la plantilla que actualmente está destinada a funciones de Registro Civil.

Este sindicato aboga por la modernización del Registro Civil, para lo cual, insistimos, lo necesario es una mayor inversión en medios tecnológicos y humanos, así como su permanencia dentro de la Administración de Justicia lo que garantizará su calidad y una gestión absolutamente profesional, gratuita y garante de los derechos de los ciudadanos.

Desde el Sindicato de Trabajadores de la Administración exigimos que en cualquier caso se garantice por parte del Ministerio de justicia la no amortización de ningún puesto de trabajo de los que ahora forman parte de la plantilla orgánica de los órganos judiciales y que sean consecuencia de las competencias en materia de Registro Civil que dichos órganos pudieran tener en la actualidad.

Esa garantía debe ser plasmada en los textos legales que procedan, para ser aplicables a todo el territorio nacional, obligando así no sólo en el ámbito gestionado directamente por ese Ministerio, sino también en aquellos ámbitos gestionados por las CCAA que han asumido competencias en materia de Justicia.