jueves, 30 de noviembre de 2023
Rectificación Semana Grande de LUGO
Tramitación promoción interna: Adjudicación plazas en Madrid
Nuestros compañeros de STAJ Madrid, nos facilitan las adjudicaciones de las plazas a los aprobados en esa comunidad del proceso selectivo de promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.
STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Oposición Tramitación libre 2022 turno discapacidad: Oferta de plazas que han quedado sin cubrir
En la página
Web del Ministerio se publica el acuerdo del
Tribunal calificador único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo
de Tramitación procesal y administrativa de la administración de Justicia,
turno libre, convocadas por Orden
JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por el que, en cumplimiento de la Base
7.7 de la convocatoria del proceso selectivo, se ofrecen determinadas plazas
que han quedado sin cubrir a las personas aspirantes exclusivamente
del cupo de reserva para personas con discapacidad de otros
ámbitos territoriales que puedan estar interesadas en ellas.
Los aspirantes que deseen
solicitar tales plazas, deberán hacerlo en el PLAZO DE CINCO DÍAS
HÁBILES desde la publicación de este acuerdo en la página web del
Ministerio de Justicia, procediendo de la siguiente manera:
-Deberán rellenar el Anexo
II que se publica junto a este acuerdo cumplimentando los datos que se
piden y firmarla.
-Escanear dicho Anexo II y
enviarlo exclusivamente por correo electrónico a
turnolibre_tramitacionprocesal_tcu@mjusticia.es (Se reportará su
recepción).
-Indicar en el “Asunto” del
correo “CRD CAMBIO DE AMBITO”
Persoal interino. Prazas autorizadas
No día de hoxe autorízanse as seguintes prazas de
tramitación FORA DE OPAX :
Este mércores 29 de
novembro non foi posible a publicación a través do OPAX das prazas
ofertadas do corpo de tramitación procesual e administrativa
por non existir a ratio de duas persoas por praza.
Segundo o establecido na
disposición adicional segunda, punto 3 da ORDE do 4 de outubro de 2018
sobre selección e nomeamento de interinos para cubrir postos de
funcionarios dos corpos xerais ao servizo da Administración de xustiza en
Galicia: “ de se esgotaren dentro dunha bolsa os integrantes dunha zona
concreta de preferencia, os pertencentes dentro da mesma provincia á
outra zona de preferencia estarán obrigados, …a aceptaren o chamamento para a
outra zona de preferencia”.
Como consecuencia esta
aceptación é OBRIGATORIA.
Guardias 24 h A Coruña y Vigo: Aprobada la enmienda en Pleno por el Concello de Vigo
Semanas grandes, provincia de Lugo
No enlace que vos deixamos
podedes acceder a proposta das semanas grandes que fixo a Xunta de
Persoal nas distintas localidades da provincia de Lugo que contan con xulgados
onde prestan servizo o persoal da Administración de Xustiza.
Lembrade que durante eses cinco días, a xornada laboral é tan só de 5 horas, e realízase de 9-14 horas.
Tramitación promoción interna: Adjudicación plazas en Canarias
Nuestros compañeros de STAJ Canarias, nos facilitan las adjudicaciones de las plazas a los aprobados en esa comunidad del proceso selectivo de promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.
Tramitación Procesal P:I: Modificación plaza País Vasco
En el BOE de hoy se publica la Orden
de 20 de noviembre de 2023, del Departamento de Igualdad, Justicia y
Políticas Sociales, por la que se modifica la de 17 de octubre de 2023,
por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la
Comunidad Autónoma del País Vasco, que se ofrecen a las personas aprobadas en
el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y
Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna,
convocada por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo.
martes, 28 de noviembre de 2023
Resolución procesos selectivos: Previsión de fechas
> Auxilio Judicial turno libre, publicación en BOE el día 04/12/23
>Tramitación promoción interna, publicación en BOE el día 20/12/23
> Tramitación turno libre, primera mitad febrero 2024
> Gestión promoción interna, publicación en BOE finales diciembre 2023
> Gestión turno libre, publicación en abril 2024
> Concurso de méritos, resolución en septiembre de 2024
> Concurso oposición, resolución diciembre de 2024
STAJ exige al nuevo Secretario de Estado que cumpla su compromiso de negociación
STAJ se dirige al nuevo Secretario de Estado exigiendo una solución urgente al conflicto abierto en la Administración de Justicia
· Sofía Puente, hasta ahora Directora General de Seguridad y Fe
Pública, será la nueva Secretaria General de Innovación.
Según hemos podido saber por
la prensa, el
Consejo de Ministro de hoy martes 28 de noviembre va a proceder al nombramiento
de Manuel Olmedo como nuevo Secretario de Estado de Justicia. Olmedo
ocupaba hasta ahora el cargo de Secretario General de Innovación, desde el que
ha impulsado la tramitación, sin previa negociación con las organizaciones
sindicales, de las leyes de eficiencia, especialmente la Ley Orgánica de
Eficiencia Organizativa.
Olmedo asume el cargo con el conflicto
en Justicia totalmente abierto, un conflicto del que es en gran parte
responsable, en primer lugar por no haber negociado reformas de tanto calado,
que afectan de manera directa a las condiciones de trabajo de todo el personal
funcionario al servicio de la Administración de Justicia, y en segundo lugar,
por no haber dado respuesta a las justas reclamaciones de los trabajadores sobre
reconocimiento legal y retributivo de las funciones que desempeñamos en
jugados, tribunales, fiscalías y demás servicios de la Administración de
Justicia planteadas en la plataforma reivindicativa (formada por STAJ,
CSIF, CCOO y UGT), así como el resto de cuestiones incluidas en la misma.
Por ello, a la petición dirigida la semana pasada al Ministro conminándole a que afronte con valentía esta situación para lograr solucionar un problema que afecta a todos y especialmente al servicio público de Justicia, nos hemos dirigido también ahora al nuevo Secretario de Estado instándole a cambiar la actitud manifestada por el anterior equipo ministerial, interesándole la convocatoria inmediata de la mesa de negociación, -Olmedo nos aseguró que tan pronto se formara gobierno, llamaría a los sindicatos a negociar-, recordándole los puntos esenciales incluidos en la plataforma reivindicativa tal como hicimos con el Ministro Bolaños, todo ello para afrontar el fin del conflicto, que se reactivará con acciones de protesta tras el puente de diciembre si no somos convocados de manera urgente.
Desde el STAJ seguimos
apostando por el diálogo y la negociación de estas reivindicaciones y de todas
aquellas que afectan a las condiciones de trabajo de las empleadas y empleados públicos
de Justicia.
Esperamos que el nuevo
Ministro y todo su equipo afronte con valentía la situación y nos convoque con
urgencia para negociar todas las reivindicaciones incluidas en la plataforma.
STAJ, 28 de noviembre de 2023
Tramitación Promoción Interna.Próxima publicación adjudicación destinos.
El Ministerio nos comunica
que la adjudicación de destinos y el
nombramiento de personal funcionario de Tramitación, promoción interna,
relativo al proceso selectivo convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo,
se ha enviado al Boletín Oficial del Estado para su publicación el día
20-12-2023.
La subida salarial: la asignatura pendiente de Bolaños con los sindicatos de Justicia
Aparte de la subida salarial, el nuevo Ministro tiene pendiente la clarificación de las funciones propias de los cuerpos generales así como la negociación de la LOEO con los sindicatos antes de su trámite parlamentario.
Os dejamos parte del articulo publicado hoy en el confilegal.com. y enlace al articulo completo.
Los principales sindicatos no parecen querer dar excesivo margen de bienvenida al nuevo ministro de Justicia, y biministro del Gobierno de España, Félix Bolaños. Y es que Pilar Llop, antecesora del socialista en el cargo, ha dejado «deberes pendientes» en la cartera de Justicia, por la convocatoria anticipada de elecciones, que ahora serán responsabilidad de Bolaños. Y uno de los asuntos más urgentes es la negociación con los sindicatos para la subida retributiva de los trabajadores de Justicia, equiparándola a la subida que ya han experimentado otros profesionales del sector como jueces y fiscales. Y es que, apenas unos días después de llegar al cargo, Félix Bolaños parece haberse encontrado con uno de los mayores desafíos de su cartera: la negociación con los principales sindicatos de cara a las reivindicaciones de los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia.
Un asunto que se mantiene estancado desde hace meses debido, tal y como critican fuentes sindicales a Confilegal.com, al desinterés mostrado por la anterior ministra de Justicia. Un descontento que se extiende entre los principales sindicatos de Justicia. Y es que también el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) ha lanzado ya sus primeras exigencias al biministro en esta cuestión. «Mostramos al nuevo ministro nuestra preocupación por la senda adoptada durante la anterior legislatura» aborda la STAJ en una carta pública al ministro.
Ausencia de negociación en la que los
sindicatos buscan equiparar el reconocimiento profesional y retributivo de los
trabajadores de Justicia al que ya han experimentado jueces y fiscales. Una
equiparación que, según los sindicatos, sólo ha obtenido “desprecio” por parte
del equipo de Pilar Llop en la pasada legislatura. “La ausencia de negociación
y el desinterés, así como el desprecio al que se ha sometido a los funcionarios
y funcionarias […] son la causa de que aún sigamos con el conflicto abierto”
lamentan desde STAJ.
“Necesitamos un cambio radical” sostienen desde CCOO. Una afirmación que mantiene sobre la mesa de negociación, paralizada, algunas de las principales exigencias de los trabajadores de Justicia.Exigencias entre las que se encuentran incrementos “del complemento general del puesto”, aplicable a todos los cuerpos, de entre 350 y 430 euros, así como “la eliminación de las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población”.
Del mismo modo, desde los sindicatos exigen la “negociación colectiva del Real Decreto que establezca los criterios y cuantías mínimas del complemento de Carrera Profesional, previsto desde 2018 en la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero que el Ministerio se ha negado a desarrollar en todo este tiempo” y la negociación de la LOEO.
En la carta abierta de STAJ al biministro, se señala que este sindicato, al igual que el resto de sindicatos, esperan ser convocados “con urgencia” para promover las negociaciones. Una urgencia que también ha destacado CCOO en conversaciones con este diario. Y es que Félix Bolaños parece que no contará con los 100 días de “bienvenida” tranquila al Ministerio de Justicia, debido a que los sindicatos entienden que este es un “conflicto abierto” que lleva demasiado tiempo sin respuesta. Una respuesta que, además, esperan que sea positiva para sus intereses. “No vamos a aceptar una propuesta que no sea equiparable” han asegurado los sindicatos. Palabras que parecen ser un claro aviso de lo que se espera del nuevo biministro en este punto, clave para el funcionamiento y la equidad entre los trabajadores de la Justicia española.
Nuevo Secretario de Estado de Justicia: Manuel Olmedo
Manuel Olmedo, de claro talante
abierto y conciliador, llevaba dos años al frente de la Secretaría General. Ejercitó
un papel fundamental: en cerrar la huelga de los letrados judiciales y en
evitar la de jueces y magistrados.
Un talante
que tendrá que poner a prueba de nuevo, entre otros con :
- Una huelga que queda por cerrar con representantes sindicales de los 45.000 funcionarios de justicia que reclaman subidas salariales.
elpais.com: manuel-olmedo-secretario-de-estado-de-justicia (27/11/2023)
lunes, 27 de noviembre de 2023
Oposicións Tramitación Libre: Avaliación do coñecemento das linguas oficiais
Por parte do Servizo de Persoal da Administración de Xustiza (DXX) infórmanos que en relación á avaliación do
coñecemento das linguas oficiais propias recollida na Orden
JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para
acceso, por el sistema general de acceso libre, a los Cuerpos de Gestión
Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio
Judicial de la Administración de Justicia, informase que aquelas persoas
que superaron as probas de idioma galego do proceso selectivo do corpo de
auxilio xudicial convocado pola Orde JUS/1254/2022, deberán presentarse á proba
de idioma galego correspondente ao corpo de tramitación procesual e administrativa.
A nota obtida na proba de auxilio xudicial non será tida en conta por
tratarse de procesos selectivos independentes.
Médicos Forenses: Resolución do Concurso de traslado
Prazo para tomar posesión do novo destino:
Resolución concurso comunidades transferidas:
Concurso de traslado: Corrección de errores
En el BOE de hoy se publican:
- Orden JUS/1275/2023, de 20 de noviembre, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/1102/2023, de 27 de septiembre, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
sábado, 25 de noviembre de 2023
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
viernes, 24 de noviembre de 2023
Auxilio Judicial Cataluña: adjudicaciones de destinos.
El Departament de Justicia ha publicado las adjudicacions de destinos en Cataluña de los aspirantes aprobados en el proceso selectivo de las oposiciones al Cuerpo de Auxilio Judicial . La adjudicación en BOE se publicarà el 4 de diciembre.
Oposicions al cos d'auxili (torn lliure). Llistat d'adjudicacions destinacions
Categoria
Substitucións entre titulares. Adxudicacións definitiva
Semanas grandes, provincia de Pontevedra
STAJ gana las elecciones en Cataluña
jueves, 23 de noviembre de 2023
Instrucións para a Folga do 24.11.2023
Gestión promoción interna: próxima publicación de aprobados
Aprobados Tramitación procesal turno libre
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Últimos chamamentos de persoal interino
No
día de hoxe a Dirección Xeral de Xustiza
autorizou chamamentos de persoal interino para que presten servizos nos
seguintes órganos que relacionamos por provincias:
PONTEVEDRA
A Dirección Xeral autorizou a cobertura de prazas do corpo de tramitación procesual e administrativa que non foron publicadas a través da OPAX por non haber ratio. As prazas ofertadas son:
*Xulgado de Primeira Instancia e Instrución número 1 de Redondela: licenza enfermidade. Zona 2
*Xulgado de Primeira Instancia e Instrución número 2 de Redondela: licenza enfermidade. Zona 2
*Fiscalía de Pontevedra: licenza enfermidade. Zona 1
A CORUÑA
OURENSE