"LexNet es un sistema cerrado y seguro", aseguraba
este jueves el ministro de Justicia Rafael Catalá, en sus explicaciones
ante el Congreso por las negligencias informáticas, las vulnerabilidades y el
'hackeo' que ha sufrido el portal que centraliza el sistema judicial. No
obstante, a Catalá no le ha durado ni 24 horas la defensa de la web.
Y es que este viernes, con la 'vuelta al cole' del
portal de gestión centralizada de Justicia, los problemas han vuelto. A media
mañana, el portal ha ido presentando problemas de acceso hasta caerse
definitivamente.
La caída de LexNet coincide con la vuelta a la
actividad de gran parte del sistema judicial, que retoma su trabajo habitual
tras las vacaciones de agosto. Con ello, era más que esperable que LexNet
sufriera cierta saturación de profesionales en su acceso, pero en ningún
caso era defendible su caída.
Y es que, tras los últimos acontecimientos, tanto los
responsables del portal como el propio ministro de Justicia habían venido
defendiendo la solvencia informática del portal. Una solvencia que ahora queda
en entredicho.
Entre los abogados las quejas no hacen más que crecer.
Algunos, incluso, aseguran que LexNet les da por notificados documentos que
en realidad aún no han podido descargarse aunque el plazo haya empezado a
correr.
La caída de LexNet supone la práctica paralización de
gran parte del sistema judicial español. Y es que el portal no solo se ha caído
para los profesionales que acceden desde fuera: dentro de los juzgados
españoles, la web también está caída.
La caída de Lexnet supone la práctica paralización de
gran parte del sistema judicial español. Y lo peor de esto es el efecto dominó. Y es que, si desde
primera hora de ayer la actividad se ha intensificado, cabe esperar que los
problemas vayan a más. Porque, por cada minuto que uno de estos profesionales
no pueda acceder al portal, el trabajo se irá acumulando y aumentando, con lo
que el Ministerio de Justicia tendrá que hacer un considerable esfuerzo para
volver a levantar LexNet de manera estable y asegurarse de que no se vuelve a
caer.
El enésimo fallo de LexNet, por desgracia, no pilla
de sorpresa a casi nadie. Hace apenas dos semanas varios expertos en la
plataforma aseguraban que "Volverá a fallar o lo 'hackearán', tiene
agujeros gravísimos".
Este nuevo incidente, además, llega justo una semana
después de que el Consejo de Ministros aprobase una inyección de 60 millones de
euros de dinero público para solucionar los problemas de la plataforma. Veremos
si el Ministerio de Justicia consigue poner una solución lo antes posible.