En el BOE de hoy se publican las siguiente Orden PJC/230/2024 de 8 de marzo, por la que se corrigen errores en la Orden PJC/104/2024, de 31 de enero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, mediante concurso oposición, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
Publicamos la corrección definitiva :
Reserva
de nota: Las personas
aspirantes que habiendo realizado el examen de la fase de oposición de la
convocatoria inmediatamente anterior de promoción interna al Cuerpo de Gestión
Procesal y Administrativa y hubieran obtenido una nota superior a la mínima
fijada para aprobarlo (60 por ciento), pero no hubieran obtenido plaza, por no
reunir méritos suficientes en la fase de concurso de aquella convocatoria,
quedarán exentos de realizar en este proceso selectivo el examen de la fase de
oposición pasando directamente a la fase de concurso. Esta reserva solo se
reconocerá cuando el aspirante se presente al mismo cuerpo, ámbito territorial
y turno (sistema general o cupo reserva personas con discapacidad), salvo que
voluntariamente se presente al examen de la presente convocatoria para aumentar
la nota. En este caso, si la nota obtenida fuese inferior o no superase el
examen, se le reservará la nota de la convocatoria inmediatamente anterior»
«Tema 8. Los procesos
matrimoniales y sus clases. Competencia. Procedimientos: a) nulidad, separación
y divorcio contencioso; b) separación o divorcio de mutuo acuerdo. Referencia a
las crisis de las uniones estables de pareja. Medidas Provisionales. Medidas definitivas.
Ejecución forzosa de los pronunciamientos sobre medidas. Los procesos
especiales: Características comunes. Los procesos sobre la adopción de medidas
judiciales de apoyo a personas con discapacidad: Competencia, legitimación e
intervención procesal, pruebas preceptivas en primera y segunda instancia, la
sentencia y la revisión de medidas de apoyo judicialmente adoptadas».
«Tema 18. El Registro
Civil: legislación vigente. Naturaleza, contenido y competencias. Derechos y
deberes ante el Registro Civil y principios de funcionamiento. Estructura del
Registro Civil. Las Oficinas del Registro Civil: Oficina Central, Oficinas
Generales y Oficinas Consulares y sus funciones.
Tema 19. Títulos que acceden al Registro Civil. Los asientos registrales y sus clases: reglas generales para su práctica, inscripciones, anotaciones registrales y cancelaciones. Hechos y actos inscribibles en el Registro Civil: Inscripción de nacimiento y filiación; inscripciones relativas al matrimonio; inscripción de la defunción. Otras inscripciones.
Tema 20. Publicidad del Registro Civil: medios de
publicidad. Las certificaciones y sus clases. Datos con publicidad restringida
y acceso a asientos con datos especialmente protegidos. Régimen de recursos
frente a decisiones adoptadas en materia de registro civil. Los procedimientos
registrales: reglas generales para su tramitación y legitimación para
promoverlos. Rectificación de los asientos del Registro Civil: rectificación
judicial y rectificación por procedimiento registral. Las declaraciones con
valor de simple presunción. Normas sobre derecho internacional privado»
«Tema
35. El Concurso de acreedores. Concepto de concurso: sus tipos, la
competencia objetiva y territorial. La administración concursal. Aspectos
procesales: Procedimiento ordinario. Las secciones del concurso. El incidente
concursal. Los recursos. El preconcurso: Presupuestos. Efectos de la
comunicación de apertura de negociaciones sobre acciones y procedimientos
ejecutivos, el procedimiento de aprobación y homologación de los planes de
reestructuración. El procedimiento especial para microempresas: ámbito de aplicación
y reglas procesales especiales del procedimiento».
STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras