El Ministerio de Sanidad está decidido a que los colectivos de funcionarios integrados en MUGEJU, Isfas y Muface reciban la vacuna en la red sanitaria pública. Eso supone que no habrá distinción entre los funcionarios que hayan escogido sanidad pública o sanidad privada a la hora de recibir la vacuna del Coronavirus COVID-19, el Ministerio de Sanidad no contempla esta diferenciación entre pacientes y aclara que “todas las personas serán vacunadas” en la red sanitaria pública.
Con este matiz, se entiende que,
“todas las personas en función del grupo al que pertenezcan definido en la
Estrategia de vacunación” serán vacunadas. También en el caso de MUGEJU,
independientemente de si sus asegurados han elegido el concierto sanitario
privado o reciben asistencia por la pública.
De este modo, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas solo contemplan un criterio a la hora de vacunar contra la Covid-19, y es que el paciente en cuestión pertenezca a los cuatro grupos predefinidos en la estrategia de vacunación. Así, cualquier funcionario perteneciente a Muface, Isfas o MUGEJU, y que se enmarca en el grupo 1 de vacunación (personas residentes en residencias y el personal sanitario que les cuida), comenzarán a ser vacunados en esta primera tanda en los servicios sanitarios públicos, e igual será con los funcionarios pertenecientes a los tres grupos predefinidos restantes.