jueves, 16 de noviembre de 2017

Los juzgados gallegos reciben cada día 18 denuncias por violencia machista

Los casos aumentaron un 22 % en un año y de enero a junio se conocieron 3.354.
Un 22 % más. Es el porcentaje de incremento durante el último año, según reflejan los datos estadísticos. Hasta el pasado mes de junio, los juzgados registraron más de 3.300 casos en Galicia, cuando en el mismo período del 2016 esa cifra era algo superior a los 2.700. Es decir, de media se han interpuesto en Galicia 18 denuncias al día.
La Voz de Galicia Cuando se produce una denuncia, el sistema se pone en marcha para proteger y acoger a la víctima. En los primeros seis meses de este año, la Justicia ha decretado 946 órdenes de protección, un 26,48 % más que en el mismo período del ejercicio pasado. En septiembre, 34 agresores tenían activado un dispositivo de seguimiento del cumplimiento de las medidas de alejamiento. Y 523 mujeres estaban inscritas en Atenpro, un servicio de atención telefónica para las víctimas activo las 24 horas los 365 días del año.
Casi 160 personas pasaron en el 2016 por la Rede Galega de Acollemento, 80 mujeres y 78 menores. Y el Centro de Recuperación Integral de Santiago ha atendido durante este año a 147 usuarios: 77 eran mujeres y 80, menores. Desde el año 2009, han participado en el programa de atención psicológica para víctimas de la violencia machista más de 3.800 personas, de las que 2.737 son mujeres y 980 menores. Durante ese mismo período, más de 600 hombres con actitudes violentas en sus relaciones han participado en el programa Abramos o Círculo, que está especializado en dar atención psicológica a hombres que tienen actitudes inadecuadas en sus relaciones de pareja.
Y en el primer semestre del 2017, casi doscientas mujeres han accedido a una ayuda periódica de la Xunta para facilitarles su independencia económica del agresor.
ver noticia en La Voz de Galicia