Desde el
Ministerio se informa que se está en pleno proceso de emisión y distribución
del certificado digital (certificado de pseudónimo) en el cual no figura el
número de DNI, ni el nombre ni apellidos del funcionario actuante.
El Ministerio
de Justicia, en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, son
los encargados de realizar las actuaciones necesarias para poner a disposición
de los usuarios este certificado de pseudónimo.
Es un problema
que desde STAJ ya hemos trasladado al Ministerio en varias
ocasiones, puesto que atenta contra la protección de datos de los funcionarios.
Lo que se nos dijo en la Mesa técnica es que no iba a ser necesario emitir
tarjetas nuevas, sino que se haría la instalación remota del certificado en las
tarjetas actuales.
Respecto de la
aparición de los datos del funcionario cuando se accede a través del Punto
Neutro Judicial (PNJ), el Ministerio nos comunicó que lo puso en conocimiento
del CGPJ, del que depende el PNJ. Estamos a la espera de comprobar si con la
implantación del certificado de pseudónimo efectivamente no aparecen nuestros
datos, o si continúan apareciendo.
Una vez
concluído de forma satisfactoria el plan piloto realizado en Toledo, los
certificados de pseudónimos están siendo distribuídos entre los Letrados de
Justicia, Jueces, Magistrados y Fiscales, para su extensión progresiva al resto
de partidos judiciales. y posteriormente se distribuirán al resto de los
funcionarios (un detalle muy feo por parte del Ministerio el que no se haga con
todos los Cuerpos a la vez, puesto que todos a la vez estamos trabajando con la
"Justicia digital").