En las huelgas, una estrategia bien diseñada puede ser la clave para alcanzar el éxito. Sobre todo, cuando se convoca en condiciones adversas. Es lo que parecen haber entendido los cinco sindicatos de justicia que operan en Cataluña: STAJ, CSIF, CCOO, JyP y UGT. Desde el pasado día 4, han llamado a los cerca de 8.000 funcionarios de los juzgados catalanes a una huelga indefinida contra los recortes salariales y la precarización laboral.
Conscientes de la dificultad de prolongar la protesta entre todo el colectivo —principalmente por el coste económico que supone para los trabajadores—, los sindicatos decidieron centrar sus esfuerzos en el flanco clave: el decanato de Barcelona, cuello de botella por donde pasan todas las demandas y escritos que luego se reparten entre los distintos juzgados. En diez días, la protesta ha logrado paralizar la tramitación de más de 3.000 expedientes, según los sindicatos.
Desde el inicio de las movilizaciones, tanto las demandas como miles de escritos —dos terceras partes aún se tramitan en soporte físico— permanecen en los archivadores del decanato, sin que los funcionarios sean capaces de darles salida. Esos trabajadores son, pues, los que están asumiendo el peso de la huelga. Cuentan, eso sí, con una garantía: desde hace meses, los sindicatos han organizado una caja de resistencia, que gestiona STAJ y que acumula ya 80.000 euros y que está destinada a cubrir sus necesidades para que sigan con la protesta tanto como haga falta
Desde el inicio de las movilizaciones, tanto las demandas como miles de escritos —dos terceras partes aún se tramitan en soporte físico— permanecen en los archivadores del decanato, sin que los funcionarios sean capaces de darles salida. Esos trabajadores son, pues, los que están asumiendo el peso de la huelga. Cuentan, eso sí, con una garantía: desde hace meses, los sindicatos han organizado una caja de resistencia, que gestiona STAJ y que acumula ya 80.000 euros y que está destinada a cubrir sus necesidades para que sigan con la protesta tanto como haga falta