La reforma del sistema de pensiones que
eleva la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años en un horizonte de 15
años, hasta 2027, entró en vigor ayer, día 1 de enero. Este incremento se
realizará a razón de un mes por año durante los seis primeros ejercicios y de
dos meses por año durante los nueve últimos.
Esta ley fue aprobada definitivamente
en agosto de 2011, entrando en vigor algunas de sus disposiciones ese mismo mes
y otras en enero de 2012, si bien la puesta en marcha del grueso de la reforma,
como la subida de la edad de jubilación, se estableció en el 1 de enero de
2013.
Aquellos que salgan del mercado laboral
a los 67 años tendrán que haber cotizado 37 años para poder cobrar la pensión
máxima, frente a los 35 años que se exigían anteriormente. Este tránsito se
realizará progresivamente, en paralelo a la subida de la edad legal de
jubilación.
Por otro lado, el Gobierno ha decretado la suspensión durante tres meses de los artículos de la reforma que se referían a la jubilación anticipada y parcial. El Gobierno ha planteado una revisión de la regulación que disponía al respecto la reforma de las pensiones antes de que
entre en vigor.