En el último Consejo de Ministros del pasado año (28-12-2018), se aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica de protección integran de la infancia y de la adolescencia frente a la violencia que, modifica 11 leyes, y como novedades mas importantes, se pueden destacar:
- Código Penal: se amplia el plazo de prescripción de los delitos mas graves contra los menores, así, el inicio del cómputo del plazo para su prescripción comienza cuando la víctima cumpla 30 años.
- los condenados por agresiones sexuales a menores no podrán acceder a los permisos penitenciarios o al tercer grado, hasta que hayan cumplido la mitad de la pena.
- Se recoge una nueva relación de ilícitos penales contra menores y adolescentes cometidos a través de Internet y tecnologías de la información y la comunicación.
- Se impulsa la reforma de la L.E.Criminal para permitir al Juez retirar contenidos ilícitos de las páginas web, como medida cautelar durante la investigación del caso.
- Dentro de la reforma de la L.E.Criminal, se deja en manos del representante legal o el Ministerio Fiscal la decisión sobre si un menor debe declarar o no en juicio.
- En el Código Penal se modifica la agravante genérica de discriminación para incluir en ella la edad, razones de aporofobia o exclusión social o cualquier otro motivo basado en un perjuicio discriminatorio.
- También obliga a los Jueces de instrucción a recurrir a la prueba preconstituída, cuando el perjudicado tenga menos de 14 años.
- el anteproyecto recoge también la obligación de cualquier persona de poner en conocimiento de la autoridad competente cualquier situación que advierta desprotección, riesgo o violencia sobre un menor.
- Se modifica la Ley Orgánica del defensor del Pueblo para crear un nuevo adjunto especializado en la violencia sobre la infancia y la adolescencia.
STAJ, sindicato independente e específico de Xustiza, sen subvencións e sen ataduras.