La enmienda también contempla vetar el empleo temporal.
"No se podrá proceder a la contratación de personal temporal, así como al
nombramiento de personal estatutario temporal y de funcionarios interinos
excepto en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e
inaplazables", señala la enmienda popular, que contará con el respaldo de
Ciudadanos, según ha contado el portavoz de este partido, Vicente Ten Oliver.
De salir adelante esta enmienda, que precisa del respaldo
de más grupos parlamentarios, España comenzará a adaptar su legislación sobre
interinidad a las sentencias del Tribunal Europeo de Justicia del pasado
septiembre, cuando en tres fallos puso en tela de juicio la regulación de todos
los contratos temporales y, sobre todo, de la interinidad en España. Los
jueces comunitarios cuestionaron especialmente el uso que se hace de la temporalidad
en sectores con gran presencia de empleo público como la Sanidad.
Esos fallos llevaron al Ministerio de
Empleo a poner en marcha una comisión de expertos que solo pudo pactar adaptar
la regulación de los contratos de interinidad. La enmienda del PP toma
parcialmente la recomendación de estos expertos ya que se limita a tocar la
regulación en el sector público y no crea ningún tipo de indemnización para
este tipo de contratos, uno de los puntos que atacaron los jueces
europeos.
Ver economia.elpais.com
Ver economia.elpais.com