domingo, 2 de abril de 2017

Los juzgados tramitaron 3.197 peticiones de modificación de custodia y alimentos

La crisis disparó la cifra de padres separados que solicitaron pagar menos a sus hijos.

Las asociaciones de padres separados pidieron más apoyo a la mediación para solucionar fuera de los juzgados los conflictos que surgen en casos de separaciones y divorcios de parejas con hijos. Al mismo tiempo, aseguraban que en casos de incumplimientos del régimen de visitas o del pago de la pensión alimenticia solo se recurre al juzgado cuando se trata de casos muy graves y muy reiterados. Si no es así, se trata de evitar la vía judicial, desagradable y casi siempre lenta. Pese a ello, a lo largo del año pasado llegaron a los juzgados gallegos 1.864 casos de modificación de medidas no consensuadas, fundamentalmente cambios o extinción de la pensión alimenticia o modificaciones en la guarda y custodia de los hijos menores. A estos hay que sumar otros 1.333 de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales. En total, 3.197 casos de conflicto que requirieron la intervención de los juzgados.

Los datos del Consejo General del Poder Judicial diferencian entre los procesos en los que los padres eran matrimonio y los que no. Esto es así porque en los casos de separación y divorcio la sentencia fija las medidas relativas a los menores, y únicamente se recurre al procedimiento de modificación de medidas cuando cambian las circunstancias. Mientras, en las rupturas no matrimoniales no hay una resolución judicial que determine las condiciones de guarda y custodia ni las medidas económicas, lo que obliga a recurrir en muchos casos al denominado procedimiento de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales.