No habrá cambios en la planta judicial
de Galicia. Así se lo trasladó ayer al presidente de la Xunta, Alberto Núñez
Feijóo, el nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien se mostró defensor
de los partidos judiciales como garantes de "un servicio de proximidad a
los ciudadanos". De esta manera corrige la propuesta del anterior ministro
Alberto Ruiz Gallardón, que planteaba una reforma integral de la estructura
judicial donde el papel protagonista quedaría para los tribunales de instancia.
Quince días después de tomar posesión
como ministro en sustitución de Gallardón, Catalá reconoció las
"inquietudes" que planteaba la reforma de la estructura de la planta
judicial e insistió en la necesidad de presentar un proyecto de Ley Orgánica
del Poder Judicial "que cuente con el máximo consenso". Por ello
convocará una conferencia sectorial en los próximos días.
Según explicó al titular de la Xunta en
una reunión en Madrid, no va a hacer "una cuestión fundamental de esa
planta como elemento estructural" porque, según aclaró, lo que importa es
que funcione la organización judicial.
"Soy firmemente partidario de
mantener la actual estructura judicial", reiteró por la tarde en el
Congreso. Catalá no mencionó los tribunales de instancia que eran los ejes de
la reforma de Gallardón.
Sus palabras dejaron "tranquilo y
satisfecho" a Feijóo, quien destacó que, de esta manera, la planta
judicial gallega "queda en situación de seguridad y de estabilidad".
En todo caso, Catalá aclaró que mantener
la actual planta judicial no significa que renuncie a introducir mejoras
organizativas para ganar en "eficacia y agilizar la respuesta al
ciudadano".
El ministro de Justicia mantendrá además
los juzgados de paz y se comprometió a revisar las tasas judiciales, aunque no
dio detalles. Además, en su comparecencia, en el Congreso se comprometió a
reforzar los medios de la Fiscalía en su lucha contra la corrupción, así como
establecer medidas para agilizar los macroprocesos y establecer un plazo máximo
"orientativo" para la instrucción de los asuntos.
Fuente Faro de Vigo.
Fuente Faro de Vigo.