martes, 1 de octubre de 2013

Qué verguenza!!! A nosotros nos piden esfuerzos, nos recortan el sueldo y mientras ellos.... qué hacen?



Feijoo sugiere que los diputados mantendrán parte de sus ingresos exentos de tributación.

No aclara si sus señorías, a partir de enero, pasarán a pagar impuestos por todo lo que se embolsan o bien solo verán reducida la parte de su sueldo actualmente a salvo del fisco.
Escrito por: M. Cheda en La Voz de Galicia.   
En línea con lo declarado días atrás, el presidente de la Xunta calificó ayer de «inaplazable» y «urxente» la reforma del régimen retributivo de los diputados autonómicos, quienes, incluso sin tener altas responsabilidades dentro de la Cámara, cobran cinco mil euros al mes, no tributan por la mitad de sus ingresos y perciben ayudas de alojamiento y manutención con independencia de que vayan o no al hemiciclo y sin importar tampoco que residan en Santiago o fuera. No obstante, aduciendo que compete a la Mesa del Parlamento ejecutarlos, Alberto Núñez Feijoo eludió pronunciarse acerca del alcance real que tendrán esos cambios.
O sea, no aclaró explícitamente si sus señorías, a partir de enero, pasarán a pagar impuestos por todo lo que se embolsan o bien solo verán reducida la parte de su sueldo actualmente a salvo del fisco (hasta el 54 % del bruto en algunos casos). Sin embargo, dio a entender que más se tratará de lo segundo que de lo primero. Es decir, sugirió que las dietas de los parlamentarios (2.587 euros mensuales por los que no tributan) se verán reducidas en cuantía similar a la que aumentará su salario base, a resultas de lo cual los ingresos netos caerán en un porcentaje todavía por determinar.
«Correspóndelle aos grupos parlamentarios facer unha proposta de como van adecuar o rexime fiscal a un plantexamento un pouco máis ordenado e proporcional, [...] hai que modificar á baixa as dietas», manifestó.
No dejó pasar la ocasión el mandatario popular para «recordar» -«porque é de xustiza», adujo- que los diputados ya han visto sus salarios recortados en tres ocasiones a lo largo de los últimos años, y que el sistema retributivo vigente se aprobó por unanimidad, pero a propuesta de PSOE y BNG cuando estos sumaban mayoría en la Cámara (2005-2009).