Los procuradores consideran que uno de
los asuntos prioritarios que debe acometer el ministro de Justicia, Rafael
Catalá, en su nuevo mandato es la reforma en profundidad del sistema de
ejecuciones judiciales. Así lo ha puesto de manifiesto ayer el presidente del
Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez, en un encuentro con los
medios tras ser proclamado presidente por otros cuatro años.
Según ha explicado, la Justicia española funciona bien ‐en comparación con países de nuestro entorno‐, hasta que se dicta sentencia. El
problema llega después, con las ejecuciones
judiciales, es decir, en el momento de hacer efectiva la decisión del órgano
judicial. Un trámite al que el colectivo
de procuradores considera que podría contribuir para lograr mayor agilidad.
El presidente de los procuradores también asegura que en su
lista de peticiones al ministro Catalá estará la solicitud de actualización de
los baremos de Justicia gratuita de los procuradores en territorio Ministerio y
que siga profundizando en la consecución de una Justicia digital.
Estévez, que ha sido reelegido presidente en un proceso sin
otras candidaturas, ha señalado que entre sus prioridades en esta nueva etapa
estará, además de la cuestión de las ejecuciones, lograr una mejor comunicación
para suplir su "eterno déficit de falta de conocimiento de la sociedad de
la profesión de procurador".
Además, apostarán por un ambicioso plan de formación para
procuradores e incluso para otros profesionales, y continuarán en la buena
senda que están logrando respecto al portal de subastas judiciales donde
Estévez asegura que "es rarísimo que se queden subastas desiertas, a
diferencia de las que se realizan a través del BOE". También mencionó la
creación de una red de almacenes de depósitos de bienes embargados, y la
encomienda de tramitación de las solicitudes de nacionalidad, un nuevo trámite
asumido por el colectivo.
Ver diariolaley.es